lunes, 26 de noviembre de 2007

ELIMINAR PANTALLA DE LOGUEO DE WINDOWS

Si tenemos varios usuarios configurados en Windows XP pero queremos que el sistema se inicie en uno de ellos automáticamente, podemos hacer lo siguiente:





1- Accedemos a la herramienta avanzada de Cuentas de usuario. Para eso vamos a Inicio/Ejecutar escribimos control userpasswords2 y presionamos Enter.


2- Elegimos el usuario que se logueará por defecto cuando Windows inicie, y desmarcamos la opción ''Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo''. Ponemos aceptar, el sistema nos pide la contraseña del usuario predeterminado y en el caso que no tenga se deja vacío.


Para loguearnos con otro usuario, cuando se esté iniciando el sistema tenemos que mantener presionada la tecla Shift, de esta forma se mostrará la lista de usuarios para elegir uno.También para cambiar de usuario rápidamente desde Windows podemos usar el atajo: Tecla Windows + L

BORRAR LISTA DE DOCUMENTOS RECIENTES

Cuando nuestra pc es utilizada por varias personas, a veces por razones de privacidad vamos borrando uno a uno, con un clic derecho/eliminar, los documentos que figuran en la lista ''Documentos recientes'' del Menú Inicio.



La lista muestra los documentos que se abrieron recientemente y para eliminarlos todos en un solo paso, podemos hacer lo siguiente:



1- Hacer un clic derecho en el botón ''Inicio'' y seleccionar ''Propiedades''.



2- En la pestaña ''Menú Inicio'' cliqueamos sobre el botón ''Personalizar''.



3- En la pestaña ''Opciones avanzadas'' veremos un botón para borrar la lista completa, ''Borrar lista''.







Además también podremos configurar Windows para que no muestre los documentos abiertos recientemente, simplemente desmarcando la casilla ''Mostrar los documentos abiertos recientemente''.





APAGAR LA PC AUTOMATICAMENTE

Windows puede encenderse y apagarse de forma automática... sin programas de terceros.


Aquí explicaré como programar un apagado...






Algo útil para cuando, por ejemplo, queremos dejar la PC prendida durante la noche descargando alguna cosa y cuando se termine la descarga, la PC se apague sola.






Para eso no es necesario instalar ningún programa, Windows XP tiene una herramienta que lo hace y se ejecuta con el comando ''shutdown''.




Para probarlo podemos hacer clic en Inicio/ejecutar y escribimos:






shutdown -s -t xx






Donde -s se usa para darle la orden de apagado y




xx es el tiempo en segundos que debe pasar antes de que se apague.






Por ejemplo si escribimos shutdown -s -t 60 la pc se apagará en 1 minuto.






Para anular la cuenta atrás y evitar que la máquina se apague debemos ejecutar: shutdown -a


Si escribimos solo shutdown -s el tiempo de la cuenta regresiva por defecto es de 30 segundos.


Para mas opciones del comando podemos hacer: Inicio/ejecutar escribimos cmd y pulsamos enter. Se abrirá una ventana de 'Símbolo del sistema' donde escribiendo shutdown y pulsando enter, tendrémos mas opciones para ultilizar con el comando.


Con éste comando también podemos apagar una pc de nuestra red local de forma remota (apagar otra PC desde nuestra PC), algo con un poco mas de pasos pero que es de gran utilidad para aquellos Tecnicos que tienen que darle mantenimiento a computadoras en red, Os pido paciencia y luego lo publicare.

BAJAR MUSICA DEL HI5 ! ! !

El presente truco es una de las mas exitosas e ingeniosas tecnicas de supervivencia en el mundo del Internet, ya que sin necesidad de un software instalado previamente en nuestras computadoras TU PUEDES BAJAR MUSICA sin el mayor esfuerzo jamas visto en la historia.


Gracias a la Compañia HI5.COM, este metodo es factible ya que ellos permiten hospedar el archivo de audio en nuestro cache para cargar la musica sin ningun problema en la web, lo unico que debes hacer es buscar la cancion y escucharla (en el Sitio Hi5.com) luego tendras que hacer esto:



Modificar El Sistema Operativo:

- Tienes que tener habilitar la función: VER ARCHIVOS Y CARPETAS OCULTAS DEL SISTEMA. (Barra de Menu: Herramientas --> Opciones de Carpeta... --> Ver --> Archivos y Carpetas Ocultos --> Mostrar todos los archivos y carpetas del sistema.)



Ahora para descargar la Música:

- Buscas la canción que querrás la escuchas por completo, luego de eso te vas a la siguiente dirección del sistema:

C:\Documents and Settings\******\Configuración local\Archivos temporales de Internet

Donde:




“*****” es el nombre de Tu Usuario y buscas entre todos los archivos los que sean de AUDIO puede ser que estén con el símbolo o logo de WINAMP, MEDIA PLAYER QUICK TIME o cualquier otro que tengan instalado en tu PC y con el cual reproduzcan por lo general la música.

Cuando encuentren los archivos, ARRASTRENLOS HASTA TU ESCRITORIO los archivos tendrán nombre algo asi como: 5SDFGE89SXV. Solo es un ejemplo.


Asegúrate de tenerlo ya en tu escritorio, y listo ya están en tu maquina, sin tanta trabajo, sin software, ni nada. [ : ) ]


Para terminar solo le cambias el nombre del archivo al nombre real de la canción y ya AHÍ ESTA LA MUSICA QUE TANTO QUERES Y NO PODIAS BAJAR ANTES.


Nuevamente queremos agradecer a la gente de HI5.COM por hacer esto posible y recuerden: busquen la cancion y escuchenla, sino esta esperen que alguien la suba. Espero comentarios dudas y/o consultas. [ ; ) ]


QUITAR FLECHAS DE ACCESO DIRECTO

El siguiente truco de Windows esta enfocado a la apariencia de tu Ordenador, es decir que es un tip optico que claro te puede gustar apreciar los accesos directos sin la flechita que sale abajo del icono creado como acceso directo.
Como habrás observado, al crear un acceso directo de algún programa, siempre aparecen las flechitas en la parte inferior izquierda del icono. Quitarlas es un proceso sencillo, que no lleva mucho tiempo, para ello sigue estos pasos:

Haz clic en el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Una vez estés en el Registro debes desplazarte por la siguientes claves y borrar IsShortCut de las dos claves
HKEY_CLASSES_ROOT\lnkfile\IsShortCut
HKEY_CLASSES_ROOT\piffile\IsShortCut
Una vez borrados estos IsShortCut, bastará con reiniciar la máquina para no ver mas esas flechitas.
Nota: Puedes localizar mas fácil la clave Inkfile si haces clic sobre el menú Edición y luego Buscar escribes lnkfile y haces clic sobre buscar, hasta que te lleve al lnkfile en el que se encuentran los IsShortCut para continuar buscando pulsa la tecla F3. Repite lo mismo para la segunda clave piffile.

APAGADO RAPIDO

Windows XP también tarda lo suyo en cerrar el sistema lo mismo que ocurría con los anteriores Windows, pues bien, hay algo que podemos hacer para acelerar el tiempo de cierre del sistema, para realizar este truco sigue estos pasos:


Haz clic en el botón inicio y luego en Ejecutar o la tecla Windows + R, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.

Ahora dentro de Regedit te desplazas por las siguientes claves:

HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.

Sin salir de editor de registro, accede a la siguiente clave:

HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000.

Cierra el Editor del Registro y ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar las aplicaciones y el sistema.

Ahora podremos notar que el sistema se cierra mas rapidamente que antes, ya que hemos disminuido el tiempo para que Windows cierra actividades en segundo plano que son aplicaciones en cache lo que quiere decir que no tiene ninguna transcendencia dejarle los valores iniciales.
Sin embargo, te recomiendo que hagas una copia de seguridad de tu Editor de Registros (REGEDIT) no con la idea a que no funcione o que fallara en un futuro esta configuracion, sino que como medida de extra seguridad. ; )

USO DE LA TECLA DE WINDOWS.

La tecla Windows es una clave para los comandos de acceso a Windows, y tiene las siguientes funciones:



Windows + D: minimizar o restaurar todas las ventanas.



Windows + E: Windows Explorer



Windows + F: Búsqueda de archivos



Windows + Ctrl + F: Buscar en equipo



Windows + F1: Ayuda



Windows + R: Ejecutar



Windows + mayúsculas + M: deshacer minimizar ventanas.



Windows + L: bloqueo de la estación de trabajo.



Windows + U: Administrador de utilidades.

sábado, 24 de noviembre de 2007

TRUCOS....Nueva Seccion [ : ) ]

A peticion de miles personas (un par de compañeros de estudio jajaja) hemos decidido publicar algunos TRUCOS con el objetivo de ayudarte con tu PC para que rinda de una mejor manera, dandote tips sencillos pero eficazes para diferentes aplicaciones del Sistema Operativo Windows, los cuales podras realizar por medio de una secuencia de pasos detallados de los cuales puedes escribirme si tienes dudas o algo que quieras agregarles y con todo gusto te respondere.



Pero como el Internet es amplio, tambien te dare consejos para que obtengas beneficios de él (bajar musica, videos, evitar spam, virus, optimizar tu conexion de internet, etc.) agradeceremos al publico en general por sus comentarios y ayuda si desean compartir un truco con los demas visitantes, cada truco que deseen mostrar sera publicado con sus respectivos derechos.


Participa:

Envia un correo con tu texto a nuestra cuenta o deja un comentario para que te lo respondamos y publicaremos tu truco con previa verificacion y aprobacion del mismo recuerda que esto es para ayudar a los demas a utilizar su PC de una mejor manera ademas de obtener beneficios de este mundo de la WEB, colabora alguien en cualquier lugar del mundo te lo agradecerá :)

viernes, 23 de noviembre de 2007

Leyes.

Ahora veamos unas cuantas leyes aplicada a la vida diaria, algunas ciertas y otras MAS ciertas :)

LEY DE LA RELATIVIDAD DOCUMENTADA:
Nada es tan fácil como parece, ni tan difícil como lo explica el manual.

LEY DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO:
Todo lleva más tiempo que todo el tiempo que Ud. tiene disponible.

LEY DE LA BÚSQUEDA INDIRECTA:
1) El modo más rápido de encontrar una cosa, es buscar otra.
2) Usted siempre encontrará aquello que no está buscando.

LEY DE LA TELEFONÍA:
1) Cuando se comunica:
Si usted tiene bolígrafo, no tiene papel. Si tiene papel, no tiene bolígrafo. Si tiene ambos, nadie contesta.
2) Cuando usted marca números de teléfono equivocados, nunca están ocupados.
3) Todo cuerpo sumergido en una bañera, hace sonar el teléfono.

LEY DE LA GRAVEDAD:
Si usted consigue mantener la calma mientras a su alrededor todos están perdiendo la suya, probablemente usted no entiende la gravedad de la situación.

LEY DE LA EXPERIENCIA:
Sólo sabe la profundidad del pozo quien cae en él.

REGLAMENTO DEL ESPECIALISTA:
1) Especialista es aquella persona que sabe cada vez más sobre cada vez menos.
2) Súper especialista es el que sabe absolutamente todo sobre absolutamente nada.

LEY DE LAS COLAS Y EMBOTELLAMIENTOS:
La cola de al lado siempre avanza más rápido. No ayuda cambiar de carril. La ley no se altera.

LEY DE LA CINTA ADHESIVA:
Existen dos tipos de cinta adhesiva: la que no pega y la que no sale.

LEY DE ATRACCIÓN DE LAS PARTÍCULAS:
Toda partícula que vuela siempre encuentra un ojo abierto.

LEYES DE LA VIDA:

1)Una persona saludable es aquella que no fue suficientemente examinada por los médicos.

2) Todo lo bueno de la vida es ilegal, inmoral o engorda

3) Si tienes tu mente demasiado abierta, se te pueden caer los sesos.

4) La edad es un precio demasiado alto a pagar por la madurez.

5) La inteligencia artificial no se iguala con la estupidez natural.

6) Si tienes que elegir entre dos males, toma aquel que nunca hayas probado.

7) Es mucho más fácil obtener perdón que permiso.

8) Para cada acción hay un programa gubernamental igual y opuesto.

9) La conciencia es aquello que te duele cuando todas las otras partes de tu cuerpo se sienten
muy bien.

10) Los hombres son de la tierra. Las mujeres son de la tierra. Sobrellévalo!.

11) Ningún marido ha sido asesinado a balazos mientras lavaba los platos.

12) Una dieta balanceada es tener una galletita en cada mano.

13) La mediana edad llega cuando la amplitud de criterio y la estrechez de la cintura cambian de lugar.

14) Las oportunidades siempre se ven más grandes cuando se van que cuando vienen.

15) Cachivache es algo que guardamos durante años y que botamos tres semanas antes de necesitarlo.

16) La experiencia es una cosa maravillosa. Te permite reconocer un error cuando vuelves a cometerlo.

17) Benditos son los que pueden reírse de sí mismos ya que nunca dejarán de divertirse.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Feliz Cumpleaños

No tan usual por aqui pero, no podria dejar pasar la ocacion para saludar a una de mis hermanas que ahora esta celebrando su fecha de natalicio, FELICIDADES, no somos muy unidos como muchas familias pero si somos honorables (aahhh claro!!) el punto es que en esta fecha esperamos de parte de toda la familia Carpio que la pases bien y que Dios Todopoderoso derrame muchas bendiciones mas sobre ti y que te de Salud y Prosperidad.


Saludos.




Gloria Elizabeth Carpio


22/11/xxxx [:)]



miércoles, 21 de noviembre de 2007

El Mundo de las Mascotas

En el desarrollo de la aventura de tener una mascota un perrito un gato o lo que sea, se presenta muchas circunstancias fuera de lo comun pero que al finla se hacen parte de las estadisticas documentas tal es el caso de esto:
1. Su cachorro aprenderá a orinar en el lugar indicado sólo cuando su alfombra esté completamente arruinada.
2. Las mascotas de la gente común tienen pulgas, las mascotas de la gente con dinero tienen alergia.
3. Para su mascota, absolutamente todo es masticable.
4. Un piso limpio estimula los esfínteres.
5. La probabilidad de que su mascota rompa un objeto es directamente proporcional al costo de dicho objeto...
6. Todo los que su animalito sabe hacer sólo podrá relatarlo, porque jamás lo hará en presencia de extraños.
7. Cuanto más molestias y dinero invierta en conseguir un juguete para su mascota, menos lo usará.
8. Su mascota sólo necesitará un veterinario de urgencia cuando usted no tenga dinero.
9. Un perro con las patas secas y limpias jamás saluda a un invitado bien vestido.

La Viejita del Pueblo...

A veces es bueno pasar desapercibido.....

En una pequeña ciudad del interior, el Fiscal del juicio llama a su primer testigo -una viejita de edad bien avanzada- y, para comenzar a construir una línea de argumentación, le pregunta:
- Doña Genoveva, ¿Ud. me conoce, sabe quién soy y qué es lo que hago?
- Claro que lo conozco, Eduardo!... o no se si hay que decirle "Señor Fiscal" ahora. Pero yo a Usted lo conozco desde cuando era bebé. Las personas que lo veían en aquel entonces sólo lloraban. Debió haber sido por el pitito chiquitito que Ud. tenía. Y después, francamente, Ud. me decepcionó. Ud. miente, traiciona a su mujer, manipula a las personas, gusta del chusmerío. Ud. cree que es influyente y respetado en esta ciudad, cuando en realidad es Ud. un verdadero desgraciado.
Ni siquiera sabe que su hija está embarazada y, por lo que pude enterarme, ella ni siquiera sabe quién es el padre de la criatura.
¡¡¡ Ah si lo conozco !!!
¡¡¡ Claro que lo conozco !!!
El Fiscal queda petrificado, incapaz de dar crédito a cuanto estaba oyendo. Mudo, mira al Juez y al Jurado como suplicando ayuda. Sin saber qué hacer pero para romper el incómodo momento, señala al abogado de la defensa y pregunta a la viejita:
- Y al abogado de la defensa, ¿Ud. lo conoce?
- ¿A Robertito? ¡¡¡ Claro que lo conozco !!! Desde chiquito. Yo lo cuidaba cuando María, su mamá, aprovechando la ausencia de su marido, salía para atender cualquier otro "compromiso".
Y él también me decepcionó. Es perezoso, puritano, alcohólico y siempre está queriendo dar lecciones de moral al resto de la gente sin siquiera tener moral propia.
No tiene amigos y, además, lleva perdidos casi todos los juicios en los que actuó. Al margen de estar siendo traicionado por su mujer con el mecánico...¡¡¡con el mecánico !!!... y él ni enterado.
A esas alturas, el Juez pide a la señora que permanezca en silencio, llama al Fiscal y al abogado de la defensa al estrado y les dice en voz baja a ambos:
- Desde ya les aviso. Si alguno de Uds. llega a preguntarle a esta vieja desgraciada si me conoce, va a salir preso de esta sala !!!
¡¿Fui claro?! .

La Estatua de los Perez

Estaba una mujer con su amante y de repente oye que el marido abre la puerta.

- ¡Date prisa! - le dice al tipo

- ¡Quédate de pie en la esquina! Rápidamente le frota aceite de bebé por todo el cuerpo y luego le espolvorea con polvos de talco.

- No te muevas hasta que te lo diga - le susurra ella -, simula que eres una estatua.

- ¿Qué es esto, querida? - le pregunta el marido al entrar.

- ¡Oh, sólo una estatua! - responde ella con naturalidad-. Los Pérez compraron una para su dormitorio, me gustó tanto que compré una para nosotros también.

No se habló más sobre la estatua, ni siquiera por la noche cuando se metieron en la cama. A las dos de la madrugada, el marido se levanta, va a la cocina y vuelve con un sandwich y un vaso de leche.

- Toma - le dice a la "estatua"-, come algo. Yo me estuve como un idiota durante tres días en el dormitorio de los Pérez y nadie me ofreció ni siquiera un vaso de agua.

martes, 20 de noviembre de 2007

Con esto de la tecnologia......

Estar en el 2007 implica que...



1. Accidentalmente tecleas tu password en el microondas.

2. Ya no has jugado solitario con cartas verdaderas en años.

3. Tienes una lista de 15 numeros telefonicos para ubicar a tu familia de solo 3 miembros.

4. Le envias un e-mail al que se sienta junto a ti.

5. La razon que tienes para no estar en contacto con tu familia es por que ellos no tienen correo electronico.

6.Te quedas atorado en el trafico y usas tu celular para ver quien esta en tu casa.

7. Cada comercial de la television tiene su pagina de Internet en la parte de abajo.

9. Salir sin celular, el cual no habias tenido los primeros 20 años, te hace entrar en panico y regresar por el.

10. Te levantas en la mañana y te conectas antes de tomar tu cafe.

11. Ya no cuentas chistes... Ahora le das forward (Reenviar)

12. Ahora esta mirando alrededor para que nadie te vea que estas sonriendo como estupido enfrente de tu PC

13. Peor que eso, ya sabes perfectamente a quien le vas a enviar un correo con este texto...

14. Estas tan idiotizado leyendo que no te fijaste que falto el numero 8 en esta lista...

15. Y ahora te regresaste para ver efectivamente que no esta el numero 8

16. Y ahora te estas riendo de ti mismo. Por que sera?

17. Y no lo niegues..





vaya que disfrute leer estas lineas en un dia nublado a primera hora, jaja.

Misterios de la Vida.....

De ambulando por mi cuenta de email, me encontre con estos misterios de la vida que aplican de una forma muy curiosa, ademas de gracia tienen un buen toque de veracidad, juzgen ustedes:



-¿Por qué en las iglesias ponen pararrayos? ¿No las protege Dios? Un poquito de confianza, ¿no?



-¿Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?



-¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?



-¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranura e investigar qué hay dentro? ¿Qué esperamos encontrar? ¿Un cartero enano?



-¿Por qué hay tanta gente que cuando come un helado de cono, a la mitad, muerden el piquito de abajo? ¡¡¡Si saben que por ahí les va a chorrear!!!



-¿Por qué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa que apretar con más fuerza el botón de encendido?



-¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el chóped, salami, mortadela...son redondos? ¿Quién tiene la culpa de esto, los tranchetes?



-¿Por qué en las películas de miedo siempre aparece una puerta cerrada de la que sale mucha luz por las rendijas? ¿Qué hacen los espíritus ahí detrás, fotocopias?



-¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en el portal te pones contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas?



-¿Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nos ponemos las manos en la cadera?



-¿Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?

lunes, 19 de noviembre de 2007

Gomaespuma - un chiste viejo pero bueno...

Aqui os dejo uno de los chistes de estos individuos (Gomaespuma) de la Madre Tierra, en la famosisima carta que un niño español le envia un 27 de diciembre a Santa Claus, bueno espero que lo disfruten y recuerden: EL DIALOGO OBSENO QUE SE PUEDA ESCUCHAR TRATE DE DISMILARLO O EVITE EL MORBO YA QUE ES UN NIÑITO EL QUE LO DICE y no significa que lo haga con intencion de adultos. ; )


viernes, 16 de noviembre de 2007

El Sistema Braille.

El sistema braille, inventado en el siglo XIX, está basado en un símbolo formado por 6 puntos: aquellos que estén en relieve representarán una letra o signo de la escritura en caracteres visuales.Es importante destacar que no es un idioma, sino un código.

Luis Braille (1809-1852) nació en Coupvray, Francia, el 4 de enero de 1809.
Debido a que había quedado ciego a los tres años, estudió en el Instituto Nacional de jóvenes ciegos de París. Era un estudiante que poseía dotes para la ciencia y la música e interpretaba órgano y violonchelo.


Posteriormente, empezó a ejercer como profesor en dicho Instituto; y comenzó a trabajar en un sistema propio de lectura y escritura para ciegos, modificando el lenguaje de puntos de Barbier que servía para enviar mensajes cifrados del ejército. A los 15 años, el joven Louis Braille inventaba un sistema de puntos que iba a perdurar y facilitar la comunicación escrita.
Así nació el lenguaje Braille para ciegos, que utiliza puntos y guiones en relieve sobre cartón, y ha seguido usándose con algunas modificaciones de acuerdo a las adaptaciones a cada lengua, hasta la actualidad.






El braille, por ser originario de Francia, utilizó muchos símbolos correspondientes a las 64 combinaciones de los seis puntos que lo originan, para representar acentos especiales correspondientes al francés. Al utilizarse en otros idiomas, las combinaciones de puntos braille cambian de significado. Inclusive, por ejemplo, los puntos finales y signo de mayúscula cambian del español al inglés.


Los ciegos tienen muy desarrollados los otros sentidos. Leen al tacto, pasando sus dedos por el texto, marcado por puntos y guiones en relieve.El braille es un alfabeto en el que se lee moviendo la mano de izquierda a derecha, pasando los dedos por cada línea. Una celda de braille consiste de seis puntos en relieve perceptibles al tacto. Al arreglar los puntos en varias combinaciones, se pueden formar 64 patrones diferentes.


El tamaño y distribución de los 6 puntos que forman el llamado Signo Generador, no es un capricho sino el fruto de la experiencia de Louis Braille. Las terminaciones nerviosas de la yema del dedo están capacitadas para captar este tamaño en particular.Pero este signo sólo permite 64 combinaciones de puntos, siendo insuficientes para toda la variedad de letras, símbolos y números de cada idioma. Esta limitación obligará a la invención de los llamados "símbolos dobles", que veremos más adelante. Se intentó utilizar un símbolo braille de 8 puntos (lo que aumentaría considerablemente el número de combinaciones posibles), pero resultaba incómodo para la lectura y obligaba a recorrer con el dedo cada uno de ellos para entender qué símbolo representaban.


Vocales acentuadasYa que no es posible colocar un tilde encima de los puntos correspondientes a las vocales se tuvo que inventar un nuevo símbolo para cada una.










Símbolos Dobles
Tomando en cuenta los pocos símbolos resultantes de los 6 puntos del signo generador, hubo que inventar los llamados símbolos dobles, que dan un nuevo significado a la letra que anteceden.El primer símbolo doble que vamos a conocer es aquel que antecede a otra letra para anunciar que se trata de una mayúscula. Por ejemplo:





Signo de mayúscula







Combinación que forma la B mayúscula









Signo de número





Combinacion que forma el numero 2





Como se observa, lo interesante de este sistema es que un mismo símbolo puede llegar a tener diferentes significados si se encuentra solo, o precedido por alguno de los símbolos dobles (b minúscula, B mayúscula o número 2).





Ejemplos de distintos números:


El caso de los números fraccionarios tiene la particularidad en que el numerador se representa con el mismo conjunto de puntos que el número normal, pero utilizando los cuatro puntos de abajo.











Signos de puntuaciónLa característica resaltable de los signos de puntuación correspondientes a admiración, interrogación y comillas, es que no se diferencian los símbolos de abrir y cerrar.









Malos Y Maldades.

Adolfo Hitler conservaba sobre su escritorio una fotografía enmarcada de Henry Ford, y Ford conservaba sobre su escritorio en Dearborn, Michigan, una de Hitler. El dictador alemán había utilizado en Mi Lucha algunas de las opiniones antisemitas de Ford, y siempre aceptó las generosas contribuciones de Ford al movimiento nazi.






El emperador Hung Wu (1368-1398) de la dinastía Ming ha sido llamado el tirano más duro e irrazonable en toda la historia china. Hizo ejecutar a tanta gente que, a mediados de su reinado, funcionarios de su gobierno adquirieron la costumbre de decir sus últimos adioses a sus familias si eran llamados a una audiencia matutina, y de intercambiar congratulaciones con sus colegas si sobrevivían hasta la noche.


El Papa Inocencio VIII (1432-1492) recibió el obsequio de 100 esclavos moros, a quienes distribuyó, como una gratificación, entre cardenales y amigos.


Cuando los Estados Unidos protestaron en 1916, por el envío de trabajadores belgas por las tropas conquistadas alemanas, para labor de esclavos en fábricas alemanas, la prensa alemana insitió en que la deportación fue impulsada por "auténtico sentido humanitario, al evitar que miles de trabajadores aptos se arruinaran permaneciendo desempleados".


Los ingleses prometieron tierra en la colonia de Nueva Escocia a los ex esclavos que se unieran a ellos durante la Guerra de Independencia Americana. Cuando la promesa fue violada, un ex clavo, Tomas Peters, que había sido sargento en el ejército británico, zarpó hacia Inglaterra y obtuvo una concesión de tierras en Sierra Leona, en África occidental, para los negros sin tierra de Nueva Escocia.


La primera persona de que sabe que denunció la esclavitud como un mal fue Eurípides. Escribió en su obra Hecuba, "Esa cosa malvada, por su malvada naturaleza, forzando a la sumisión de un hombre a lo que ningún hombre debía ceder.


Como su trabajo era tan exigente físicamente, los cortadores esclavos de caña de azúcar fueron los peones más costosos del Sur. Llegó un momento en que su precio se elevó tanto en el mercado de esclavos de Nueva Orleáns, que un hacendado de Louisiana trató de contratar, en vez de ellos, a inmigrantes irlandeses y alemanes. Este proyecto fracasó cuando los trabajadores contratados fueron a la huelga exigiendo doble paga a la misma mitad de la zafra.


Después de una rebelión en Santo Domingo, alrededor de 1820, 176 negros tomados prisioneros por los franceses fueron encerrados en una empalizada. Para la mañana siguiente, 173 se habían suicidado por autoestrangulación.


Cinco años después de estar implicado en la condena a muerte de 19 personas por casos de brujería en Salem, Massachussets en 1692, uno de los jueces, "Samuel Sewall", dijo que las condenas fueron un error. Aceptó "la culpa y la vergüenza" por ellas, y hasta su muerte en 1730, el jurista, inglés de nacimiento, pasaba anualmente un día de arrepentimiento en ayuno y oración.


Como seguidor del revolucionario camisa roja José Garibaldi, Claudio Toscanini, que iba a ser padre de Arturo Toscanini, fue sentenciado junto con otros a ser fusilado. Sus camaradas fueron puestos uno a uno contra una pared y ejecutados. Entonces llegó puestos uno a uno contra una pared y ejecutados. Entonces llegó su turno. Fue puesto contra el muro. Fue atormentado con burlas. Lo perdonaron finalmente, y lo sentenciaron a 3 años de prisión.


Hernán Cortés, conquistador español de México introdujo el herraje a Norteamérica. Marcaba su ganado y sus caballos con tres cruces. La práctica se propagó a través de todo el Oeste sin cercas, donde el ganado vagaba libre.


Al abolicionista Guillermo Lloyd Garrison se le puso en una cuerda al cuello y fue arrastrado por la calle Gourt en Boston. El incidente horrorizó tanto a un espectador, Wendell Phillips, que se convirtió al abolicionismo y en el activista principal de la causa.


El rey Enrique VIII permitió que Sir Tomás Moro y Ana Bolena eligieran cómo morir. El castigo oficial por traición, que era la acusación contra Sir Tomás escogió ser decapitado. Se permitió que la segunda esposa de Enrique, y la primera de las tres que fueron ejecutadas, fuese decapitada con sables por dos verdugos llevados especialmente de Francia, en lugar de morir quemada en la hoguera.


Un estudio de 72 fábricas en Rusia en 1881, reveló que algunos trabajadores estaban en turnos de 18 a 20 horas, y que frecuentemente perdían la mayor parte de sus salarios en multas impuestas por sus patrones.


Sin saber nada de la teoría de los gérmenes o del peligro de las pulgas, e incapaz de conservarse limpia en una cultura que ya era sospechosa de limpieza, considerándola impía, gente que padecía la plaga de la Muerte Negra no podía hacer nada útil. No obstante, pudieron encontrar un chivo expiatorio, y para eso siempre había judíos asequibles. Surgió la teoría de que los judíos habían envenenado deliberadamente los pozos para destruir a los cristianos. No se permitió que interfiriera con la teoría el hecho de que los judíos estaban muriendo de la plaga en iguales condiciones que los cristianos, y los judíos fueron sacrificados sin piedad. Esto, por supuesto, no hizo nada en absoluto para disminuir el azote.


Quinientos millones de personas, alrededor de 1 de cada 8, están padeciendo desnutrición crónica en la actualidad.


En 1973, Detroit tuvo 751 homicidios. Irlanda del Norte, con una población más o menos igual y una guerra de "pisa y corre" entre el Ejército Republicano irlandés y sus adversarios, registró únicamente 250 homicidios. Para 1977, la relación había aumentando de 3 a 1 a casi 5 a 1.


La orden del Espíritu Santo, formada alrededor de 1160 por Guy de Montpellier, se especializó en el cuidado de infantes abandonados. La orden obtuvo el apoyo del Papa, a quien enfermaba el gran número de infantes arrojados al río Tíber en Roma.


Durante los 100 días de los juegos inaugurales en el Coliseo de Roma, en el año 80 d. J.C., fueron sacrificados más de 5000 animales. Incluyeron elefantes, tigres, leones, alces, hienas, hipopótamos y jirafas.


La reina Supayalat, de Birmania, fue responsable de uno de los asesinatos en masa más atroces del siglo XIX. Ordenó una francachela de tres días en el palacio, con música estridente para cubrir la obra de sus verdugos, quienes dieron muerte a mazazos a cerca de 100 familiares de su esposo el rey Thibaw y la Supayalat de El Camino a Mandalay, de kipling.


Cristóbal Colón dijo a sus amos españoles, el rey y la reina, que los indios paganos que había encontrado abrazaban voluntariamente el cristianismo... "Siempre están sonrientes... (Su) lenguaje es el más dulce y suave en el mundo... son gentes amorosa, sin codicia... armas no las tienen... parece que la gente es noble y serán buenos servidores".

Muertes Muy Extrañas.

Cuando el "monje loco" Rasputín fue asesinado en Petrogrado (Leningrado) en 1916, sus asesinos primero le dieron pasteles y vino cargados con suficiente cianuro como para matar varios hombres. Rasputín comió y bebió y no mostró que le hicieran daño. Entonces el príncipe Félix Yussupov le disparó al pecho y le golpeó la cabeza con un bastón lleno de plomo, y los conspiradores lo arrojaron al río Neva. Cuando el cuerpo fue recuperado, la autopsia reveló que Rasputín se había ahogado.


El archiduque Francisco Fernando de Austria era un hombre extraordinariamente vano. Cuando iba a un evento de gala, se hacía coser a sí mismo en su uniforme de modo que no podía haber una sola arruga que dañara su apariencia. Desgraciadamente, el archiduque llevaba uno de sus uniformes cosidos encima cuando le dispararon en Sarajevo el 28 de junio de 1914. Fue imposible desabotonar su uniforme. Cuando se encontraron por fin unas tijeras, el archiduque se había desangrado hasta quedar muerto.


Los donatistas del siglo IV, en África del Norte, estaban tan imbuidos en la idea del martirio que detenían a los extranjeros y les pedían que los mataran. Como amenazaban de muerte a los extranjeros si éstos se rehusaban, los donatistas encontraron muy fácil conseguir el martirio.


En 1911 un sastre suburbano llamado Teichelt, que había inventado una capa para volar como murciélago, según creía, pidió permiso para volar desde la torre Eiffel. Los propietarios de la torre dieron el permiso con desagrado, con la condición de que Teichelt consiguiera autorización de la policía, y de que firmara una renuncia a sus derechos, la cual absolvía a los propietarios de la torre de toda responsabilidad. Increíblemente, la policía dio la autorización. A las ocho en punto, una mañana helada de diciembre, Teichelt acompañado de un puñado de animadores y de fotógrafos de la prensa subió hasta el nivel de la primera plataforma, se detuvo sobre su orilla, y se lanzó a la muerte.


El depósito de cadáveres de la ciudad, en el Bronx, Nueva York, a veces está tan ocupado que los parientes de un difunto reciben un número como en una panadería de barrio y esperan en fila para que se les llame a identificar su cadáver.


Unas 13 700 000 personas murieron en batalla durante la Primera Guerra Mundial. La epidemia de influenza que le siguió y duró todo un año, mató a muchos más. Cuando menos mil millones de personas enfermaron, y cuando menos murieron 20 millones.


La historia de los indios Temple Mound, del valle de Mississippi, conocidos por sus extensivos restos arqueológicos, es un misterio. En la cumbre de sus logros culturales, alrededor del siglo XVI, desarrollaron un culto apocalíptico a la muerte, y antes de que los invasores españoles pudieran conquistarlos murieron todos los miembros de esa organización. No existe una explicación satisfactoria para su desaparición.


El tema principal de las novelas de Joseph Conrad es el efecto desmoralizador del aislamiento. Las experiencias personales de Conrad fueron la base de todo esto. Cuando Joseph, polaco de nacimiento (1857-1924), era todavía joven, por ejemplo, su madre se convirtió voluntariamente en prisionera política para que la familia pudiera acompañar al padre de Joseph en el destierro. El viaje en coche de Polonia a Siberia duró tres meses.


El mas grande funeral que se haya realizado en Chicago por un gángster, fue el que se hizo al intermedario de una florería llamado O´Banion. La florería en la esquina de las calles de State y Superior, era un frente para cubrir las operaciones de contrabando y secuestro de O´Banion. Diez mil dolientes asistieron, y la corona mas cara costo $1000 la mandó Al Capone, que había ordenado que se borrara del mapa a O´Banion.


El alguacil mayor de Bannack, en el territorio de idaho (hoy Montana), y el forajido más perseguido en toda el área eran el mismo y único hombre. Henry Plummer conservaba la paz en el día y encabezaba una cuadrilla de bandidos y asesinos por la noche. En enero de 1864, los vigilantes capturaron a la pandilla, y Plummer fue ahorcado.


Alguno gritó "fuego" para hacer un chiste, en una reunión de Navidad que celebraban en una mina de cobre en Calumet, Michigan, en 1913. Cundió el pánico y se perdieron setenta y dos vidas, de niños en su mayor parte.


El informe más antiguo sobre un eclipse solar se encuentra en los archivos chinos. El eclipse llegó sin ninguna advertencia, según dice la leyenda, porque los astrónomos Hsi y Ho estaban demasiado borrachos para poder hacer los cálculos necesarios. Fueron ejecutados, y son los únicos astrónomos conocidos que hayan sido ejecutados por abandono a su deber.


Uno de los asesinos más atroces del siglo XIX fue cometido por un profesor de Harvad. Cuando el Dr. John Webster de la escuela de Medicina debía ya al Dr. George Parkman una fuerte suma de dinero, mató a Parkman y lo desmembró, ocultando los pedazos en un pozo. Un portero suspicaz abrió el pozo y encontró los restos. Webster fue juzgado y ejecutado.


Los "thugs" fueron originalmente místicos religiosos de la India. Agrupados en una sociedad secreta y consagrados a la siniestra diosa kali, realizaron incontables asesinatos rituales enroscando una cuerda alrededor del cuello de sus víctimas. La sociedad fue destruida en el siglo XIX.


El 12 de agosto de 1895, Minnie Dean se convirtió en la primera mujer que fue colgada en Nueva Zelanda. Su crimen fue "cultivo de niños". Adoptaba niños no deseados por determinada suma y después se deshacía de ellos, un "servicio" que empezó en 1889. La policía cayó sobre Minnie después de 6 años, y encontró que ciertamente era culpable cuando desenterraron tres cuerpos de niños en su jardín de flores.


De 1850 a 1880, la causa más común de muerte entre los vaqueros del Oeste americano, era el ser arrastrados por un caballo mientras tenían atoradas las espuelas en los estribos.


Pierre Belon (1517-64), un naturalista francés, erró por todas las riberas hostiles del Mediterráneo oriental, donde los cristianos no eran precisamente, bien recibidos, estudiando plantas y vida animal. Nunca recibió ni un rasguño. De vuelta a París, fue al Bois de Boulogne para reunir algunas hierbas y fue asaltado y muerto por unos ladrones.


Habiendo sobrevivido a un paseo en barril sobre las cataratas del Niágara, que le rompió "casi todos los huesos" de su cuerpo, en 1911, Bobby Leech se aventuró en un viaje de conferencias alrededor del mundo. En Nueva Zelanda resbaló una cáscara de plátano y murió por las complicaciones resultantes de la caída.


El tratamiento médico durante los siglos XVII y XVIII iba encaminando a eliminar la enfermedad de "malos humores" por medio de vomitivos, purgas y sangrías. El tratamiento era con frecuencia la causa inmediata de la muerte. Algunas prescripciones exigían "sacar" más sangre de la que se sabe ahora que existe en todo el cuerpo.


El sociólogo inglés Herbert Spencer era un darwinista que con su proceder desprestigió el punto de vista darwiniano entre la gente que sentía bondad, piedad y misericordia, y las consideraban virtudes. Esgrimiendo la teoría de la "supervivencia de los mejor dotados" Spencer declaró que la gente a la que ya no se podía emplear, o que eran cargas para la sociedad, se les debía dejar morir antes que convertirlas en objetos de ayuda y caridad.


En la antigua América, la muerte se veía con frecuencia como el evento más público y más digno de la vida de un individuo. Se consideraba importante "morir bien" rodeado de amigos, vecinos y parientes, testigos de las últimas palabras y los últimos deseos que serían atesorados como algo sagrado.


Los parsis, la comunidad de la India que promueve la educación y practica al zoroastrismo, creen que mientras más pronto se vea el cuerpo humano despojado de su carne, más pronto se verá liberado su espíritu. Los muertos de los parsis se colocan en plataforma, torres de silencio, donde son despedazados rápidamente por los buitres.


Después de que la revolución de los gladiadores dirigía por Espartaco fue sofocada en el año 71 A.C., no menos de 6 000 esclavos recapturados fueron crucificados en miles de cruces plantadas a todo lo largo de la principal carretera romana, la Vía Apía.


La ciudad-estado griega Tebas sufría ya hacía cuatro años bajo el yugo de los espartanos, cuando un pequeño grupo de varones tebanos vestidos como mujeres se unió a una bacanal que ofrecían los comandantes espartanos. Las "mujeres" sacaron sus cuchillos y asesinaron a sus huéspedes y los espartanos abandonaron el territorio alrededor del año 379 A.C. El caballo de Troya con otro nombre.


Cada día en los Estados Unidos, cerca de cien personas con más de catorce años se suicidan; un 50% "salto" en la última década.


Las quemaduras, son la segunda causa de pérdidas de la vida en los Estados Unidos, superadas sólo por los accidentes de tráfico. Hay unas 6,000 quemaduras fatales por año.


Francis Bacon (1561-1626), el campeón isabelino del método científico, murió al buscar un modo mejor de preservar la comida. Se resfrió gravemente mientras trataba de conservar un pollo rellenándolo de nieve.

Siempre Coca Cola...


Coca-Cola fue creada el 5 de Mayo de 1886. John Pemberton, su inventor, empezó a trabajar en la fórmula a los 54 años de edad.
En el último cómputo, extraoficial, el consumo mundial de Coca-Cola excedía de 45.000 botellas por segundo.
La compañía se enorgullece de su historia. En 1990 invirtió más de 2.100 millones de pesetas en la construcción de su museo en la ciudad de Atlanta (Georgia), donde es visitado por más de 3000 personas cada día, convirtiéndose en uno de los museos más visitados del mundo.

En la esquina del edificio, se ha colocado una escultura de 5,5 metros de altura que representa una botella de Coca-Cola.
Hoy en día, es el producto más ampliamente distribuido en el mundo, adquirible en 232 países, muchos más que las naciones que forman la ONU.
Junto a la típica expresión americana "Okey", Coca-Cola es la palabra más universalmente reconocida en la tierra, convirtiéndola en un símbolo del estilo de vida occidental.
En sus comienzos, fue introducida comercialmente como "un tónico efectivo para el cerebro y los nervios".
Para Asa Candler, segundo propietario de la Compañía Coca-Cola, parte del atractivo de la bebida era el echo de que suponía que aliviaba la digestión
Coca-Cola fue el primer producto ampliamente accesible que era al mismo tiempo un remedio patentado y una bebida con gas.
De todos modos, Coca-Cola no fue la primera bebida medicinal que se conoce. En 1876, diez años antes de su creación, un cuáquero de Philadelphia lanzó al mercado su Hires Root Beer, una mezcla de bayas y raíces silvestres
Según contaba Mary Gah Humpreys (1894), el mayor mérito de Coca-Cola es su carácter democrático: ".. un pobre bebe cerveza, un millonario bebe champagne, pero seguramente los dos beben Coca-Cola."
El mayor anuncio de Coca-Cola en el mundo está instalado sobre una colina. Su nombre es "El Hacha", en Arica (Chile), mide 122 metros de ancho por 40 metros de altura y está construido con 70.000 botellas de Coca-Cola.
En un principio y dadas sus características medicinales, Coca-Cola se vendió por primera vez en bares que no servían bebidas alcohólicas, y que, en la mayoría de las veces, formaban parte de las boticas y farmacias de la época.
Frank Robinson, es el héroe olvidado de Coca-Cola. Fue quien le dio el nombre a Coca-Cola, diseño el logo utilizando para ello la caligrafía spenceriana optando por la combinación de dos de los ingredientes del compuesto, que le daban un sonido aliterado y utilizado por primera vez en un anuncio el 16 de Junio de 1887 y fue también el primer fabricante del producto final.
Si se pusiera toda la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal y se colocaran lateralmente una al lado de otra, llegarían a cubrir la anchura de una autopista de cuatro carriles; dicha autopista daría la vuelta alrededor de la tierra 81 veces










Coca-Cola es la marca comercial más famosa del mundo. Es conocida por el 94% de toda la población mundia
En 1898 se distribuyeron más de 1 millón de objetos y artículos publicitarios con el slogan "Beba Coca-Cola. Deliciosa y Refrescante" y en 1891 aparecieron las "Coca-Cola Girls", que incitarían la fantasía masculina en calendarios y carteles publicitarios durante décadas, y donde se permitieron los primeros y casi únicos desnudos de la marca.
El 28 de Diciembre de 1899 se reunieron por primera vez todos los empleados de la compañía... un total de 20 personas. En 1995 se calculaba que trabajan directa o indirectamente para Coca-Cola un total aproximado de más de 8.000.000 de personas.
En 1888 ya se había intentado el embotellado, pero el líquido no se mantenía estable y se descomponía por la acción de la luz. Pero en 1899 se firmó el primer contrato para embotellar, aunque con problemas ya que aún no se había estandarizado ni el tamaño de la botella ni el líquido a contener, ni siquiera el color del producto final
Coca-Cola siempre ha tenido imitadores. Se cuentas por centenas la cantidad de colas que proclamaban ser tan verdaderas como la original. Como ejemplo de la variedad de marcas que surgieron al rebufo de la original ahí van unas cuantas muestras:

Afri-Kola, Cafe-Kola, Candy-Cola, Carbo-Cola, Celery-Cola, CocaBeta, Coke-Ola, Cola-Coke, Cold-Cola, Four-Cola, Cherry-Cola, Hayo-Cola, Jacob´s-Cola, King-Cola, Koka-Nola, Koke, Kola-Kola, Loco-Kola, Mexicola, Nerv-Ola, Nifti-Cola, PauPau-Cola, Penn-Cola, Prince-Cola, QuaKola, Rococola, Roxa-Cola, Sherry-Cola, Silver-Cola, Sola Cola, Star-Cola, Taka-Cola, Toka-Tona, True-Cola, Vani-Cola, Vine-Cola, Wine-Cola, etc, etc, etc ... Los hombres de Coca-Cola les llamaban "Fake-Cola" (falsas colas).


Para evitar este expolio por parte de los falsificadores, la compañía contrato a la célebre, por otras cosas, Agencia de Detectives Pinkerton para que investigaran en los bares de bebidas, pidieran una Coca-Cola y tomaran muestras para que fueran analizadas químicamente y demostrar las posibles falsificaciones. En 1926, la compañía informó que había más de "7000 sepulturas" en el "mausoleo" de imitadores de Coca-Cola. - "Ahora que todo el mundo la bebe, una cierta camarilla, compuesta de muchos competidores descontentos y fanáticos extraviados, ha descubierto que la Coca-Cola produce más adicción que el opio, es más perjudicial que el tabaco y más perniciosa que el whisky".- (John.S.Candler. 1900).
si se pusiera toda la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal (20cc.) y se repartieran entre todas las personas que habitan en el planeta, a cada persona le corresponderían 767 botellas, o lo que es lo mismo casi 32 cajas de 24 botellas cada una.




¿Cuál es la verdadera historia sobre el diseño de la famosa botella de contorno de Coca-Cola?.Mucho se ha escrito sobre el tema y el paso de los años han ayudado a crear una leyendo y un mito de lo que en verdad sólo era un encargo para modificar un objeto obsoleto, en otro más dinámico, novedoso y diferente. Tan diferente fue que aún hoy en día es referencia obligada en el mundo del diseño y figura en el Museo de Arte Moderno de New York (MOMA).Pero, ¿porqué esa forma tan peculiar?. Vayamos a la historia. La compañía necesitaba un cambio de imagen para su botella. Se probaron diversos envases pero ninguno proporcionaba ninguna de las condiciones impuestas por la compañía. Tenía que cumplir una sola premisa: que fuera reconocida inmediatamente, a oscuras, por un invidente e incluso rota. El pueblo añadió todo lo demás... no es cierto que la forma estuviera inspirada en el cuerpo de una mujer, aunque la tradición popular uniera las formas míticas de la famosísima actriz de la época Mae West con las curvas de Coca-Cola. Desde entonces, incluso hoy en día, a la botella se la conoce popularmente en Atlanta como "le Grand Damme".La historia esta llena de grandes errores, que el tiempo se encarga de confirmar o desmentir y el diseño de esta famosa botella fue sólo eso: un simple pero inmenso y afortunado error. Estamos en 1914. La empresa, harta ya de imitadores, decide que ya es hora de modificar el envase, para diferenciarse de una vez por todas de los competidores. Para ello se pone en contacto con varias vidrierías para crear los primeros prototipos. En Junio de 1915 la empresa Root-Glass a través del artesano Earl Dean, busca en las páginas de la Enciclopedia Británica ilustraciones de los ingredientes que contiene el refresco que inspiraran de algún modo el diseño de la botella. Una ilustración del grano del cacao llama inmediatamente su atención y la forma aflautada le da la idea. Fabrica unas cuantas muestras antes de cerrar el horno, que dejaba de trabajar en la temporada estival... y se consuma el error. En ningún momento el cacao ha figurado entre los ingredientes de la formula original de Coca-Cola. El bueno de Earl, con las prisas, confundió la hoja de cacao con la hoja de coca y creó, sin imaginárselo, el envase más conocido del mundo.Un error, un simple error, las prisas y las vacaciones de verano de un artesano fueron las causas de este diseño. La compañía acepta el nuevo diseño en 1916, con una capacidad de 182 gr. Hace ya más de 80 años.


Los directivos de Coca-Cola tienen fama dentro del mundo empresarial de ser muy intuitivos, inteligentes, capaces y emprendedores. Pero no siempre ha sido así. Hacia 1908 Sam Dobbs, gerente de ventas y sobrino del presidente Asa Candler llegó a predecir su particular "futuro" de la empresa. Ha saber: - Previno contra el uso de los grandes letreros eléctricos ya que los consideraba demasiado peligrosos. (Hoy en día no solo se utilizan sino que a menudo se usan como punto de referencia para citas o encuentros ). - Tampoco creyó necesario instalar carteles en lengua yiddish dentro de los barrios judíos de EE.UU (Hasta el que no es coleccionista guarda una lata o botella con inscripciones del logo de Coca-Cola en diversos idiomas). - No creía necesario impulsar las ventas en el extranjero (en 1996 se distribuye en 205 países) En fin, no acertó ni una. Vaya con el sobrino del jefe ...


En 1907 y después de una campaña confabulada, entre otros por la temida WCTU (Asociación de Mujeres Cristianas por la Abstinencia), el ejército de los Estados Unidos prohibió el consumo del refresco, ya que según decían ellas, un soldado que bebiese 6 botellas al día de Coca-Cola, ingiere la misma cantidad de alcohol? que la que contiene una cerveza ?.
El gran luminoso de Coca-Cola que hay instalado en el exterior del Museo de Coca-Cola en Atlanta tiene 1407 bombillas y 580 tubos de neón. Mide 9 metros de altura y 80 de anchura y pesa 12.500 kilos. El globo exterior gira sobre un eje de 22°, el mismo que la tierra.


Una botella en la que se pudiera contener toda la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora alcanzaría una altura de casi 3.200 metros y una anchura de más de 2.400 metros. Una persona proporcional a dicha botella sería un gigante de más de 27.000 metros de altura y pesaría unos 320 millones de toneladas.


La primera aventura de Coca-Cola en Europa fue en 1921, obteniendo unos resultados desastrosos. El refresco provocaba intoxicaciones. Nadie había advertido a los embotelladores que los tapones de corcho que se utilizaban se tenían que esterilizar, que el agua fuera pura y no alcalina, ya que las bacterias del jarabe reaccionaban rápidamente al contacto con el corcho y producían una bebida tóxica.


Si se pusiera toda la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal (20.cc) y se colocaran en fila una detrás de otra en círculos orbitales alrededor de la tierra, un satélite que viajara por esa trayectoria tardaría 11 años en recorrela.


si toda la Coca-Cola fabricada hasta ahora sustituyera el caudal de agua de las Cataratas del Niágara, esta corriente estaría fluyendo casi 37 horas, más de un día y medio.


Sólo dos personas, en teoría, conocen exactamente la fórmula y la manera de mezclar de manera correcta todos sus ingredientes. Nunca viajan juntos, ni coinciden en los mismos lugares, ni comen los mismos platos, ni duermen en el mismo hotel y a pesar de la mística y paranoia construida en torno de la célebre fórmula, no importa en absoluto el que se conozca o no todos y cada uno de los ingredientes. No sirve de nada. Imaginémonos que conseguimos tener todos los ingredientes y la posibilidad de fabricarla. ¿Que hacemos con ella?... ¿vamos a montar un negocio y competir con Coca-Cola ?. Primero tendremos que ponerle un nombre ya que no podríamos llamarla Coca-Cola; pongamos que le llamamos Chumy-Chumy, después tenemos que dar a entender a futuros clientes que es lo mismo que la famosa Coca-Cola, que es la misma fórmula. Muy bien, esto se puede hacer... ¿Y después?... ¿A cuánto vamos a vender el producto?, ¿cómo vamos a distribuirlo?, ¿cómo vamos a promocionarlo? ¿Nos damos cuenta lo que eso significa?Coca-Cola a invertido más de cien años y una cantidad incalculable de dinero para construir el prestigio y la solvencia de la marca en todo el mundo. Sin su economía de escala y su inimitable sistema de marketing, cualquiera que intentase reproducir el producto fracasaría por completo ya que tendría que ponerlo a un precio muy alto para obtener beneficios... ¿Por qué la gente iba a comprar Chumy-Chumy, que en realidad es lo mismo, exactamente igual a Coca-Cola pero costaría más caro, cuando se puede adquirir el refresco genuino en cualquier parte del mundo?.









Cronología

•1886 : Pemberton inventa Coca-Cola en Atlanta, Georgia (USA).

• 1887 : Coca-Cola realiza el primer "mailing" conocido.

• 1888 : Asa Candler compra la fórmula. Muere Pemberton.

• 1889 : El primer bar donde se sirvió Coca-Cola fue el Venable Bar.

• 1890 : Se edita por primera vez Coca-Cola News.

• 1892 : Candler funda The Coca-Cola Company.

• 1893 : Se registra el nombre de Coca-Cola y se pagan los primeros dividendos a los accionistas. Desde ese momento la compañía nunca dejará de pagar dividendos a sus accionistas.

• 1894 : Se embotella por primera vez en Vicksburg, Mississippi.

• 1895 : Candler anuncia que Coca-Cola se vende en todo EE.UU.

• 1899 : Primera incursión de Coca-Cola en un país extranjero: Cuba.

• 1901 : Se vende por primera vez el jarabe a Europa: Alemania

• 1904 : Coca-Cola vende su primer millón de galones (4 mill/.litros).

• 1906 : Se contrata a la agencia de publicidad D´Arcy en Missouri y se construyen las primeras embotelladoras fuera de EE.UU., en Cuba y Panamá.

• 1909 : Nace la revista The Coca-Cola Bottler, dedicada a las embotelladoras.

• 1911 : Se destina el primer millón de $ para publicidad.

• 1914 : Frank Robinson, el inventor del nombre de Coca-Cola y primer fabricante, se retira. Morirá en 1923.

• 1915 : La Root Glass Co. realiza la nueva botella para la marca.

• 1916 : Se retira Asa Candler, presidente durante 18 años.

• 1917 : Cae el consumo de Coca-Cola por el racionamiento del azúcar, debido a la I Guerra Mundial.

• 1919 : La familia de Candler vende la compañía a la banca.

• 1920 : Como conclusión a un juicio entablado contra KOKE Co. USA, COKE se considera sinónimo de Coca-Cola.

• 1922 : Primer estudio para utilizar paks de 6 botellas. En 1923 se adaptaría por primera vez. Pepsi, con muchas dificultades económicas ofrece sus acciones a Coca-Cola.

• 1923 : Robert.W.Woodruff es elegido Presidente de la compañía. Pepsi, en bancarrota, vuelve a ofrecer sus acciones.

• 1925 : Se colocan por primera vez rótulos en caminos y carreteras.

• 1926 : Se crea el Departamento de Extranjero, para coordinar las actividades de la compañía fuera de EE.UU.

• 1927 : Coca-Cola utiliza por primera vez la publicidad radiofónica.

• 1928 : Coca vende a 76 países y se embotella en 27, China incluida superando por primera vez la venta de botellas a la de grifo. Llega por primera vez a España, concretamente a Barcelona.

• 1929 : Nace el slogan "La pausa que refresca", se instala el primer letrero luminoso en Times Square y muere Asa Candler.

• 1930 : La compañía crea The Coca-Cola Export Corporation. Aparece el primer frigorífico de Coca-Cola.

• 1933 : Pepsi, por tercera y última vez, quiere vender la compañía a Coca-Cola, pero la compañía dice no.

• 1931 : Se utiliza por primera vez a Papa Noel para sus anuncios, creándose un standart a partir de su uso por la compañía.

• 1935 : Se fabrica el primer distribuidor automático de botellas para oficinas y fábricas.

• 1937 : El primer distribuidor con grifo (de barril) se presenta en la Feria Mundial de Chicago.

• 1938 : Coca-Cola es nombrada bebida por excelencia en EE.UU.

• 1940 : El presupuesto para publicidad ya es de 10 millones de $.

• 1941 : Coca-Cola crea uno de sus más simpáticos productos: Sprite. Se adopta por primera vez el diminutivo COKE.

• 1943 : Durante la II Guerra Mundial, la compañía monta 64 plantas embotelladoras en el frente de batalla.

• 1949 : Coca-Cola crea la primera cola "blanca" para los soviéticos.

• 1950 : Coca-Cola realiza el primer anuncio por TV.

• 1953 : La producción llega a los 2 millones de barriles, disponiendo de 30 millones de $ para publicidad. Coca-Cola se instala definitivamente en España, nuevamente en Barcelona.

• 1955 : Se lanza la botella King Size( la doble) y la botella familiar. Para las tropas americanas se distribuyen las primeras latas. Richard Woodruff se retira, pero no se va. Joan Crawford, antigua chica Coca-Cola se casa con el nuevo presidente de Pepsi... ¡¡¡Traidora!!!

• 1956 : La agencia de publicidad McCan-Erikson sustituye a D´Arcy

• 1959 : La lata se vende por primera vez en California y New York. La compañía crea el Coca-Cola Hi-Fi Club precedente de los famosos espacios radiofónicos como los 40 Principales

• 1960 : La forma, el diseño y el perfil son reconocidos oficialmente por la Oficina de Patentes como Marca Registrada. Aparece en EE.UU. la FANTA y la compañía adquiere por primera vez una compañía, la Minute Maid Co.

• 1961 : Se comercializa Sprite. Coca-Cola adquiere los derechos de distribución del refresco en exclusiva para todos los astros y planetas del espacio.

• 1963 : La compañía realiza su primer anuncio utilizando gente de color en la revista Ebony. Aparece en el mercado la primera bebida sin azúcar, TAB

• 1964 : Las latas de Coca-Cola ya se fabrican con apertura por anilla.

• 1965 : Aparecen en TV los primeros anuncios con gente de color.

• 1968 : Se crea la Coca-Cola USA, que "gobernará" sólo en EE.UU.

• 1969 : Nace el slogan "It´s the Real Thing"

• 1970 : Coca-Cola, que es el producto de marca más introducido en el mundo, se vende ya en 130 países, inicia un "restyling" para su producto: añade un trazo dinámico que reproduce el contorno sinuoso de la botella; nace la ONDA que a partir de ahora irá acompañando a Coca-Cola

• 1971 : El mejor anuncio de todos las épocas se realiza en Italia. "In the Top of the Hill" es el anuncio de Coca-Cola por excelencia.

• 1975 : Se crea el Clan Coca-Cola, precedente de todos los clubs de coleccionistas.

• 1978 : Coca-Cola logra el contrato más ansiado: la China comunista de MAO se suma a las más de 1200 plantas embotelladoras distribuidas en 135 países.

• 1981 : Roberto Goizueta, cubano, de descendencia española, accede a dirección de la mayor compañía del mundo. • 1984 : Olimpiadas de Los Angeles. Los "pins" empiezan a causar furor

• 1985 : Se lanza la New Coke, el gran error del siglo. No gusta a nadie. A bordo del transbordador Challenger, Coca-Cola atraviesa el espacio por primera vez, tal como le prometió Kennedy en 1961. Muere el "Jefe" Robert Woodruff, sin ver el fiasco de la New Coke.

• 1986 : Centenario de Coca-Cola. • 1988 : La compañía logra por primera vez un beneficio de 1000 mill.$

• 1990 : Apertura en Atlanta El Mundo de Coca-Cola, el museo oficial de la compañía. En enero nace el Coca-Cola Collectors Club, primer club español de coleccionistas de Coca-Cola y en abril se inaugura en Castelldefels, Barcelona, el primer local público en Europa (no oficial / colección particular) dedicado en exclusiva al mundo de Coca-Cola. La plantilla de trabajadores de Coca-Cola en todo el mundo es de 1.000.000 de personas.

• 1992 : Olimpiadas de Barcelona. Todo un reto para la ciudad y para la compañía. Coca-Cola participa como patrocinador exclusivo y logra que su marca sea vista por millones de personas. El éxito está patente en cada rincón de la ciudad. Miles de mesas, sillas, máquinas expendedoras de bebidas están repartidas por toda la ciudad... ya que "sus propias" Olimpiadas se celebrarán cuatro años más tarde en Atlanta.

-1993 : Coca-Cola crece. En un plan de expansión, la compañía empieza a comprar las embotelladoras que no están bajo su propio dominio, con la intención de disponer de mayor patrimonio y dominar la fabricación, en particular en zonas de Sudamérica.

• 1996 : Juegos Olímpicos de Atlanta. Los Juegos de Coca-Cola sin duda alguna, aunque con un criterio certero, no "avasalló" al resto de patrocinadores. Nace el nuevo diseño de lata, con forma de botella, pero no convence.

• 1997 : Muere Roberto Goizueta y es nombrado presidente.

Chistes Absurdos...

Mami afuera esta lloviendo
Ya mijito sea educado y digale a lloviendo que entre a tomar una taza de cafe porque esta lloviendo y se puede resfriar!Hijo!!
_____________________________________
No juegues con fuego!!
Y fuego se quedó sin amigos
_____________________________________
Aló habla Dora?
Habladora tu hermana hijue*%&!
_____________________________________
Mami ya no quiero ver a mi abuelito!!
Callate y sigue cavando!
_____________________________________
Mami!! En la escuela me dicen cabezoooon!
Ya mijito no les pare bola y presteme su gorra para ir a traer veinte kilos de papa.
_____________________________________
Que hace una vaca en un arbol?
Leche Nido.
_____________________________________
HABIA UNA VEZ UN POLLITO QUE ESTABA CAMINANDO Y DE REPENTE SE CAE EN UN HUECO..... AL RATO PASO OTRO POLLITO, Y EL POLLITO QUE ESTABA EN EL HUECO LE PIDE UNA BARRA PARA SACARLO
EL POLLITO DICE: YA VENGO ... VIENE EL POLLITO CON OTROS POLLITOS, Y COMIENZAN A ALENTAR AL POLLITO EN EL HUECO:
"polito; pollito"
EL POLLO MOLESTO LES DICE: "NO, UNA BARRA METALICA"
Y LA BARRA GRITA: "pollitoooooooo; ahhhhh!!!!!
______________________________________
Cómo le ponemos al bebe?
Invitan a una chica a una fiesta. Siendo muy guapa, ellaestaba un poco nerviosa respecto a qué tenía que hacer si algúnchico quería propasarse.
Su mamá le dijo:"No te preocupes, es muy fácil. Cuando un chico se teacerque y quiera algo más, tú le preguntas: ¿Qué nombre vamos aponerle a nuestro bebé? Y eso lo va a asustar."
Con eso, se fue a la fiesta. En la fiesta, uno de lochicos empezó a bailar con ella y, poco a poco, a besarla yacariciarla. Ella le preguntó:
"¿Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé?"El chico inventó una excusa y desapareció.
Un poco después, la misma escena volvió a suceder:un chico empezó a besarle el cuello, los hombros... y cuando ellale preguntó por el nombre del bebé, el chico se fue a otro lado.Más tarde, otro chico la invitó a dar un paseo y, después de unosminutos,empezó a besarla y ella le preguntó:"¿Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé?"Él seguía besándola y empezó a quitarle la ropa.Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé?" volvió a preguntarella.Él empezó a hacerle el amor y ella volvió a preguntarle:¿Qué nombre vamos a ponerle a nuestro bebé?"Cuando terminó, él se sacó el condón, le hizo un par de nudos selo dio y le dijo:
"Si logra salir de aquí... le pones Mac Gyver."

jueves, 15 de noviembre de 2007

Los niños y la...

DESNUDEZ:
Mientras conducia con mis tres hijos en una calurosa tarde de verano, veo que en el convertible que va delante una joven completamente desnuda se para y comienza a saludar. Mientras trataba de salir de mi asombro, mi hijo de cinco años me grita desde el asiento trasero: “Mama, la chica de adelante no tiene puesto el cinturon de seguridad!”
HONESTIDAD:
Mi hijo de cuatro años salio gritando del baño, para decirme que se le habia caido su cepillo de dientes en el sanitario. Lo “pesque” y lo tire a la basura. Al verme, volvio a entrar al baño y salio con mi cepillo de dientes, me lo mostro y me dijo: “Mejor que tiremos este tambien, porque el otro dia tambien se cayo en el inodoro”.
OPINIONES:
En el primer dia de clases, un niño que comenzaba primer grado le dio a su maestra una nota de su madre. La misma decia: “Las opiniones expresadas por este niño no necesariamente reflejan las de sus padres”.
KETCHUP:
Una mujer esta tratando de abrir la botella de ketchup, con mucha dificultad. En eso suena el telefono, y atiende el hijo de cuatro años. “Mama, es el pastor de la iglesia”, dice el niño y a continuacion agrega: “Mama no puede atenderlo ahora, esta ocupada con la botella”.
MAS DESNUDEZ:
Un pequeño niño se pierde en el club y, buscando a su madre, entra en el vestuario de mujeres. Viendo a todas las mujeres que comienzan a correr y a cubrirse con una toalla, dice: “Por que tanto escandalo, nunca vieron a un niño antes?”
ANCIANOS:
Una madre lleva a su hija de cuatro años al asilo en donde es voluntaria, y en un momento la encuentra mirando fijamente a una dentadura postiza dentro de un vaso con agua. La madre se prepara para una andanada de preguntas, pero la niña solo dice: “El Raton Perez nunca podra creer esto”.
DE ETIQUETA:
Una pequeña niña observa a sus padres vestirse para una fiesta. Cuando ve a su padre poniendose el smoking, le dice: “Papa, mejor no te pongas eso. Cada vez que te lo pones te da jaqueca al otro dia”.
ESCUELA:
Una pequeña niña termina su primer semana de escuela, y le dice a su madre: “Estoy perdiendo mi tiempo en la escuela. No puedo escribir, no puedo leer, y encima no me dejan hablar!”.
BIBLIA:
Un niño comienza a hojear una vieja Biblia familiar, y mientras lo hace cae de ella una vieja hoja que habia quedado comprimida entre sus paginas. Con asombro, le grita a su madre: “Mama, mira lo que encontre. Me parece que son los calzoncillos de Adan!”

martes, 13 de noviembre de 2007