lunes, 31 de diciembre de 2007

Feliz Año Nuevo

Para el par de lectores de este blog, reciban un cordial y sincero saludo espero que el nuevo año sea de mayores oportunidades y bienestar, que reciban muchas bendiciones que la pasen bien con sus familiares, amigos, compañeros y todos aquellos que esten a su alrededor.

Esperanza, fe y sabiduria es lo que os pido a vuestro señor para cada uno de vosotros, que la paz reine en cada alma y que los sueños, deseos y anhelos se os cumplan.

Agradesco a vuestro Señor el destello de esperanza que me dio hace unos dias, cuando todo parecia rutinario se presenta con una sorpresa tan inesperada pero muy especial [ hola linda : ) ] no soy muy religioso que digamos pero si le estoy muy agradecido.
Para todos, este es un anuncio:

...Nuestra Historia... lo viu Kate : )



Feliz Año Nuevo a Todos.
Paz.

jueves, 20 de diciembre de 2007

PARA LOS FUTBOLISTAS

El presente artículo lleva como fin dar a conocer un poco sobre la preparación de cada jugador antes de un partido, no solo en la cancha en los entrenamientos sino que también en la alimentación.


Dedicado a Kate (hola linda)

No se trata solo de ir tras una figura redonda en un plano rectangular, no cariño, lleva un poquito de preparación; desde esfuerzo físico, táctico y técnico hasta la alimentación, en este caso hablare un poco de la alimentación.


La Alimentación Antes del Partido:

Se debe de tener en cuenta la alimentación del día anterior ya que los procesos naturales del sistema digestivo necesitan varias horas para realizar su trabajo con exactitud; por lo general muchos futbolistas y algunos técnicos (lamentablemente) solo cuidan el almuerzo de el día del partido, por ejemplo, supongamos que el partido es a las 3 p.m., ellos hacen un almuerzo especial, algo liviano y nutritivo, en primer plano esta bien pero deberían de reconocer un poco mas el día anterior.


Seria magnifico que a esa dieta del partido se incluyera la cena del día anterior, seria muy nutritivo comer pescado en la cena, pero, pescado exactamente, no otro producto marino, un pescado bien preparado, sin espinas para evitar asuntos consecuentes acompañado de una porción de arroz, ensalada fresca, y un juguito natural.


¿Por qué el Pescado?

Recordemos que el pescado es de uno de los pocos alimentos que contienen Cretina, que es a su vez muy difícil de encontrar en los alimentos normales y comunes, solo esta presente en los pescados y va a ser muy necesaria el día del partido.


En el desayuno, seria recomendado algo muy clásico, evitando comer alimentos grasosos; tendríamos que sacrificar el DELICIOSO Y TIPICO platillo: Plátano, frijolitos fritos, crema, pan, chocolate, por un nutritivo y liviano plato con: una fruta o un coctel de frutas, un yogurt (procurando que no contenga efecto laxante) pan tostado con un poco de mermelada, cereales y jugo de naranja NATURAL, este desayuno contiene mas calorías que el tradicional además de ser calorías de mas alto nivel y quedamos con reservas energéticas.


En el almuerzo hay que suministrarle Carbohidratos al cuerpo, debemos considerar también el lugar donde se juega, recordemos que esta comprobado que las ciudades que están al nivel del mar, son mas calurosas, por lo tanto los carbohidratos se caen mas rápido, entonces si vas a jugar en un lugar muy caliente consume muchos carbohidratos.


Los Carbohidratos son la gasolina del cuerpo, la energía directa para que nuestro cuerpo se mueva, asi es que en el almuerzo, hay que tener una comida muy rica en carbohidratos, compuesta básicamente en un consomé, que es importante para la hidratación, ya que contienen los minerales necesarios. En el plato fuerte se debe de incluir arroz, una buena pasta, que puede ser un spaghetti con pollo o una lasaña, de preferencia hecha en casa, no de restaurante porque puede ser muy grasosa y condimentada, luego una ensalada fresca o rusa, con remolacha y zanahoria, un fresco, y como hay que darle un poquitico de grasa no esta de mas un pequeño postre, que contiene la porción necesaria de grasa que necesita un jugador para su rendimiento.


Se aconseja que debe de ser mínimo unas 3 horas antes del juego, aunque seria bueno 3 ½ horas antes del juego, porque así el jugador va completamente desocupado ya que el organismo ha digerido lo que ha consumido; además, el almuerzo que mencionábamos es muy rápido de digerir. Es recomendable NO DIGERIR carne de res porque tarda mucho en digerirse, casi 24, otra alternativa seria un pollo a la plancha, sin huesos y es mucho mejor que venga ya con el spaghetti.


Lo vez amor, hay algo mas aparte de correr tras una pelotita en la cancha. : ) [ lo viu ]


Saludos.

Paz.


Fuente: Carlos Villareal – Conocedor de Futbol

Adaptación: Yo : )

martes, 18 de diciembre de 2007

AL FIN UNA ! ! !

Siete años, cuatro derrotas dolorosas y muchas criticas en el trabajo, en la calle, en la casa, donde fuese posible las que pasamos por el Firpito que se corono campeon hace un par de dias y claro no podriamos faltar al estadio sobre todo al vietnam donde realmente se vive una final de futbol.







Causa: Final de Futbol.

Efecto:Reunion con los Amigotes todo el Fin de Semana.



Causa: El Equipo Favorito en la Final.

Efecto: Un domingo completo en el Estadio.



Causa: Ganar el Campeonato.

Efecto: Celebracion todo el domingo hasta el amanecer y los siguientes dias.



Causa: Un Lunes cansado.

Efecto: Seguir celebrando para no bajar el ritmo FIRPO FIRPO FIRPO jajaja.





Saludos a todos los fieles que estuvieron presentes y a los que no les fue posible tambien,





Luis Angel Firpo

Campeon Apertura 2007

San Salvador, Diciembre 16 2007.










sábado, 15 de diciembre de 2007

CAMBIAR LA CLAVE DEL PRODUCTO XP

Para cambiar la clave del Producto de Windows XP, por ejemplo para instalar el Service Pack 1 deberemos seguir estos pasos.

Debemos conseguir una clave válida que no sea F, D, ....

Hacemos clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, luego escribimos regedit y pulsamos el botón Aceptar. Una vez estamos en el registro de Windows debemos desplazarnos por la siguiente clave. (en muchos casos no es necesario este paso, por lo que pasaríamos directamente al paso 4)

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion\WPAEvents

Hacemos doble clic sobre la clave oobetimer, y borramos el valor hexadecimal CA, y cerramos regedit.
Ahora hacemos clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribimos exactamente esto oobe/msoobe /a y aparecerá la pantalla de activación de Windows XP, seleccionamos activación por teléfono, y pulsamos sobre Cambiar clave del producto e introducimos la clave nueva y pulsamos actualizar.

Lo mas probable es que nos diga que la clave no es válida, pero no debemos hacer caso, cerrar todo y reiniciar el sistema.

Una vez reiniciado el sistema pulsamos nuevamente sobre el botón Inicio y Ejecutar, escribimos nuevamente oobe/msoobe /a y veremos como nos muestra una pantalla en la que nos indica que ya está activado el producto.

PROGRAMAS RAPIDOS

Aunque tu equipo disponga de suficiente memoria RAM y puedas trabajar con varios programas sin problemas el sistema siempre utiliza el Kernel para enviar y recibir archivos del archivo de paginación del disco duro, por este motivo la velocidad del ordenador se frena, si ya dispones de memoria RAM suficiente sigue estos pasos:

Haz clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar

Ahora te desplazas por la siguiente cadena:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management

Busca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y haz doble clic sobre ella.

En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reinicia tu ordenador, ahora conseguirás mas velocidad de acceso a los programas porque utilizará menos el disco duro.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

¿Quieres saber cómo te ven los demás?

Un pequeño test que tiene cierto porcentaje de veracidad:

¿Cuando se siente mejor?
(a) por la mañana
(b) durante la tarde y atardecer
(c) tarde por la noche

2. Usted normalmente camina:
(a) rápido, con pasos largos
(b) rápido, con pasos cortos
(c) no tan rápido, con la cabeza bien alta
(d) no tan rápido, mirando al piso
(e) muy despacio

3. Al hablar con la gente, usted:
(a) mantiene sus brazos cruzados
(b) tiene los dedos de las manos entrecruzados
(c) tiene una o ambas manos en las caderas
(d) toca o empuja a la persona con quien está hablando
(e) juega con su oreja, toca su barbilla, o aplana su pelo (el de usted)

4. Al relajarse, se sienta con:
(a) las rodillas dobladas pulcramente, con las piernas bien juntas
(b) las piernas cruzadas
(c) las piernas estiradas
(d) una pierna doblada debajo suyo

5. Cuando algo realmente lo divierte, reacciona con:
(a) una risa grande, apreciable
(b) una risa, pero no muy fuerte
(c) una risita callada
(d) una sonrisa tímida

6. Cuando va a una fiesta o reunion social, usted:
(a) hace una entrada fuerte para que todos lo noten
(b) hace una entrada callada buscando algún conocido
(c) hace una entrada lo más tranquila posible e intenta pasar inadvertido

7. Usted está trabajando muy duro, muy concentrado, y lo interrumpen. Usted:
(a) da la bienvenida al descanso
(b) se siente sumamente irritado
(c) fluctúa entre estos dos extremos

8. ¿Cual de los colores siguientes le gusta mas?
(a) rojo o anaranjado
(b) negro
(c) amarillo o azul claro
(d) verde
(e) azul oscuro o purpura
(f) blanco
(g) marrón o gris

9. Cuando está en la cama, en los mentos previos a dormirse, usted se queda:
(a) extendido sobre su espalda
(b) extendido boca abajo
(c) de costado, ligeramente doblado
(d) con su cabeza en un brazo
(e) con su cabeza bajo las sábanas o la almohada

10. A menudo sueña que:
(a) está cayéndose
(b) está luchando o esforzándose
(c) está buscando algo o a alguien
(d) está volando o flotando
(e) por lo general no sueña
(f) sus sueños siempre son agradables



PUNTAJE

1. (a)2 (b)4 (c)6
2. (a)6 (b)4 (c)7(d)2 (e)1
3. (a)4 (b)2 (c)5 (d)7 (e)6
4. (a)4 (b)6 (c)2 (d)1
5. (a)6 (b)4 (c)3 (d)5 (e)2
6. (a)6 (b)4 (c)2
7. (a)6 (b)2 (c)4
8. (a)6 (b)7 (c)5 (d)4 (e)3 (f)2 (g)1
9. (a)7 (b)6 (c)4 (d)2 (e)1
10. (a)4 (b)2 (c)3 (d)5 (e)6 (f)1


Sume el puntaje total.


Interpretación de los resultados:



MAS DE 60 PUNTOS:
Los demas lo ven como alguien que ellos deben "manejar con cuidado". Usted se ve como vano, egoísta y sumamente dominante. Otros pueden admirarlo y tal vez desear parecérsele, pero no siempre confían y dudan en involucrarse con usted.


DE 51 A 60 PUNTOS:
Los demás lo ven con una personalidad excitante, muy volátil, bastante impulsivo; un líder natural al que le es fácil tomar decisiones con rapidez, aunque no siempre son correctas. Ellos lo ven como osado y aventurero, alguien que intentará cualquier cosa, que se arriesga y disfruta una aventura. Disfrutan estando en su compañía debido a la excitacion que irradia.


DE 41 A 50 PUNTOS:
Los demás lo ven como fresco, vivo, encantador, divertido, práctico, y siempre interesante; alguien que constantemente está en el centro de atención, pero suficientemente bien equilibrado para que no se le suba a la cabeza. Tambien lo ven como una persona amable, considerada, y comprensiva; alguien que siempre los alegrará y ayudará.


DE 31 A 40 PUNTOS:
Los demás lo ven como sensato, cauto, cuidadoso y practico. Lo ven como diestro, dotado o talentoso, pero modesto. Alguien que no hace amigos demasiado fácil o rápidamente, pero que es sumamente fiel a los amigos que hace y de quienes espera la misma lealtad a cambio. Aquellos que realmente consiguen conocerlo comprenden que se toma mucho tiempo para confiar en sus amigos, y también para olvidar o perdonar cuando esa confianza se ve defraudada.


DE 21 A 30 PUNTOS:
Sus amigos lo ven como esmerado y exigente, muy cauto y sumamente cuidadoso; un trabajador lento y firme. Realmente los sorprende si alguna vez hace algo impulsivamente o en el fragor del momento. Normalmente, esperan que examine todo cuidadosamente desde cada ángulo y recién después decida qué hacer. Ellos piensan que esta reaccion es causada en parte por su naturaleza cuidadosa.


MENOS DE 21 PUNTOS:
La gente piensa que es tímido, nervioso e indeciso; alguien que necesita aparentar, que siempre necesita/quiere a alguien más para tomar decisiones y que no quiere involucrarse con cualquiera o con cualquier cosa. Los demás lo ven como un angustiado que siempre ve problemas que no existen. Hay quienes piensan que es aburrido, pero solo aquellos que lo conocen bien saben que no lo eres.

MENU INICIO RAPIDO

El menú de inicio de Windows XP, aparte de ser extremadamente grande, es también demasiado lento en su despliegue. Si deseas acelerar la velocidad en que se muestra este menú, accede al registro de Windows.



Una vez allí deberás llegar hasta la opción : MenuShowDelay.

Para ello sigue la secuencia:


HKEY_CURRENT_USER * Control Panel * Desktop * MenuShowDelay ; o búscala directamente con la opción "buscar" de regedit. una vez localizada haz doble clic sobre esta opción y cambia el valor que por defecto esta en (400) por un valor menor. Pon el valor "0" para conseguir la mayor velocidad.



Seguidamente pulsa el botón Aceptar y luego reinicia tu ordenador para que los cambios tengan efecto y puedas ver la diferencia.

MENSAJE INICIAL XP

Al iniciarse Windows XP podemos configurarlo para que nos muestre un mensaje, al igual que hacíamos con Windows 95, 98, o Me, este mensaje consiste en poner un texto que nos mostrará al iniciarse Windows XP, por ejemplo para recordarnos algo importante, o incluso para dejarle un aviso a otro usuario del mismo PC, para configurarlo haremos lo siguiente:



Hacemos clic en el botón inicio y a continuación en Ejecutar, luego escribimos en el cuadro ejecutar Regedit y pulsamos el botón AceptarAbrimos las ramas del árbol en el siguiente orden:



[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion\WinLogon]



Modificamos el valor de legalnoticecaption con el título del mensaje.



Modificamos el valor de legalnoticetext con el texto del mensaje y listo, la próxima vez que reiniciemos Windows XP mostrará el mensaje que acabamos de escribir.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Casos de Informatica...

Estos son algunos de los casos que se pueden escuchar en muchos callcenters, de cualquier pais; reales, divertidos, increibles, irracionales, y aqui os dejo unos cuantos:

Informático: Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?
Usuario: Hola, no puedo imprimir.
Informático: Podría hacer click sobre 'inicio' y ...
Usuario: Escuche, no empiece con tecnicismos, no soy Bill Gates, maldita sea!

Usuario: Hola. No puedo sacar el disquete de la disquetera.
Informático: ¿Ha intentado apretar el botón?
Usuario: Sí, claro, esta como pegado...
Informático: Eso no suena bien, tomaré nota
Usuario: No... espera... no había metido el disquete... esta todavía en la mesa... lo siento.

Usuario: Mi teclado no quiere funcionar.
Informático: ¿Está seguro de que esta conectado?
Usuario: No lo sé. No alcanzo a ver la parte de atrás.
Informático: coja el teclado, y dé diez pasos hacia atrás.
Usuario: OK
Informático: El teclado sigue con usted?
Usuario: Sí
Informático: Eso significa que el teclado no está conectado ¿Hay algún otro teclado?
Usuario: Sí, hay otro aquí. Andaaa,.... este sí funciona!!

Usuario: Tengo problemas para imprimir en rojo
Informático: ¿Tiene una impresora a color?
Usuario: ¡¡¡ Aaaaaaaah.... gracias!!!

Informático: Tu password es 'a' minúscula de andamio; 'V' mayúscula de Victor; el número 7...
Usuario: 7 en mayúscula o minúscula?

Usuario: Tengo un grave problema. Un amigo me puso un protector de pantalla, pero cada vez que muevo el ratón desaparece...

Usuario: No puedo imprimir, cada vez que lo intento dice 'No se encuentra impresora'. He cogido incluso la impresora, la he colocado enfrente del monitor pero el ordenador todavía dice que no la puede encontrar.

Informático: Ahora, pulse F8.
Usuario: No funciona.
Informático: Que hizo exactamente?
Usuario: Presionar la 'F' ocho veces como me dijiste, pero no ocurre nada.

Informático: Haga clic sobre el icono de 'Mi PC', a la izquierda de la pantalla.
Usuario: ¿Tu izquierda o mi izquierda?

Usuario: No puedo conectarme a Internet
Informático: ¿Está seguro de que esta utilizando el password correcto?
Usuario: Si, estoy seguro, vi a un colega hacerlo.
Informático: Me puede decir cual era el password?
Usuario: Cinco asteriscos.

Informático: ¿Qué ordenador tiene?
Usuario: Uno blanco.

Informático: ¿Qué hay en su monitor ahora mismo?
Usuario: Un osito de peluche que mi novio me compró en un supermercado.

viernes, 7 de diciembre de 2007

Cursos Para Los Hombres...

Debido a la complejidad y dificultad de asimilación de los temas, los cursos tendrán un máximo de 8 asistentes.


TEMA 1: La plancha: del lavarropas al armario, ese proceso misterioso.


TEMA 2: Cómo se llena la cubetera de hielo (paso a paso, con diapositivas).


TEMA 3: La electricidad y vos: las múltiples ventajas de contratar un técnico para las reparaciones.


TEMA 4: Últimos avances científicos: cocinar y sacar la basura NO provoca impotencia ni tetraplejia (prácticas en laboratorio).


TEMA 5: Por qué no es malo regalarle flores aunque ya estés casado con ella. (gráficos y montaje audiovisual).


TEMA 6: El rollo de papel higiénico: ¿Nace el papel higiénico en el portarrollos?


TEMA 7: Cómo bajar la tapa del inodoro, paso a paso (esquema).


TEMA 8: Por qué no es necesario agitar las sábanas después de una flatulencia.(ejercicios prácticos en parejas).


TEMA 9: Los hombres de verdad también preguntan a los transeúntes cuando se pierden.


TEMA 10: Hacer la valija: ¿Incompetencia innata o incapacidad mental progresiva?.


TEMA 11: El lavarropas: Ese gran desconocido.


TEMA 12: ¿Es posible orinar sin salpicar fuera del inodoro?. (Prácticas en grupo).


TEMA 13: Diferencias fundamentales entre el cesto de la ropa sucia y el suelo. (dibujos gráficos aclaratorios).


TEMA 14: El hombre en el asiento del copiloto: ¿Es genéticamente posible no hablar e, incluso, desencajarse convulsivamente mientras se estaciona?.


TEMA 15: La taza del desayuno: ¿Levita sola hasta el lavavajillas?. (ej. en video).


TEMA 16: ¿Se puede seguir siendo "alguien" sin tener el control remoto de la tele?.


TEMA 17: Comunicación extrasensorial: cuando se dice que algo está en el "cajón del armario" sólo un torpe necesita preguntar en qué cajón y de qué armario.


TEMA 18: ¿Muerde el médico de los niños?.


TEMA 19: Relajación y autocontrol. (ejercicio de acompañante en un gran shopping sin protestar).


TEMA 20: Las latas de cerveza no saben arrastrarse solas hasta el cubo de la basura (ejercicios con diversas marcas y tamaños).


TEMA 21: Cómo luchar contra la atrofia cerebral: Recordar cumpleaños, aniversario.....


TEMA 22: Cómo aprender a encontrar las cosas empezando a buscar en su sitio antes de revolver toda la casa a los gritos.


TEMA 23: Preservación de la belleza de los pies. Como cortarse las uñas, ¡¡inténtalo!! (Incluye kit de tijeras marca Águila)


TEMA 24: Ser padres hoy. (Una tarea que no finaliza después del sexo)


TEMA 25: Auto-concentración. (Como mantenerse despierto después del sexo)


TEMA 26: La bañera peluda. (Como actuar luego de ducharse)


TEMA 27: Hazle caso a tu pareja. (Fundamental para titularse)


CLAUSURA DEL CURSO Y ENTREGA DE DIPLOMA.

LIBERAR MEMORIA RAM

Para aquellos que les gusta la velocidad y critican su RAM:



Liberar memoria RAM.

Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo "tocado", mucho mas lento.


Esto es debido a que los restos de las aplicaciones bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama "fragmentación de memoria". Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, esto lo haremos de la siguiente forma:


Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:


Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)


Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)


Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras).


Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM.


: )

jueves, 6 de diciembre de 2007

Acerca de Mi....

Fue una noche del mes de Junio de 1985 cuando mi padre (el Sr. Carpio) decidió cortejar a mi madre (la Sra. Carpio), y pues ya sabrán e imaginaran, hicieron lo que con el tiempo se convirtió en la 9ª maravilla del mundo (…jajaja vieras cuanto…) bueno pasaron ocho meses (por eso es que no crecí lo que debí haber crecido [ : ( ]) para que este fulano estuviese viendo por primera vez la luz del mundo, si aun lo recuerdo era un 23 de febrero del 86 estaba yo ahí tranquilito en el vientre de mi madre disfrutando de una entretenida lucha estilo libre con el cordón umbilical (….yo iba ganando claro…) cuando me recibieron en este mundo.

Crecí en el pueblito de Zaragoza, La Libertad (pero soy 100% Tecleño[ : )]) a los 7 años nos mudamos a Santa Tecla donde nací (…aun no me explican por que de toda la familia solo yo nací en Santa Tecla…) y vivo hasta la fecha, crecí con familia formada por Papa, Mama y 2 Hermanas (aahhh que lata dan esas 2 muchachas…) y con un Hermano que luego conocí cuando estudiaba en una de las escuelitas mas llamativa de Santa Tecla (solo bichos mafiosos iban….hasta que llegue yo jaja).

Estudie mi Educación Secundaria en el Liceo Lagos de Santa Tecla (yo les dije 100% Tecleño) en el que marco la pauta en mi vida…. woww nunca en mi vida creí que iba ha estudiar tanto como lo hice desde ahí, aunque fue un cierre de año espectacular en lo lectivo hablando.

Comencé la Educación superior en La Universidad Francisco Gavidia, en San Salvador (ni modo tuve que salir de mi amada Sta. Tecla) aun no me gradúo (me faltan como 10 años…..tipo doctorado) estudio Ingeniería en Ciencias de la Computación, además de ahí he estudiado en otros lugares otras cosas (…lógicamente) he estudiado en el Instituto Tecnológico Centroamericano (ITCA) Mantenimiento de Computadoras, en el Centro Internacional de Programación (CPI) Técnico Programador Analista, en la Deutsche Schule von El Salvador (Escuela Alemana de El Salvador) Idioma Alemán que aun no termino, en la Escuela de Diseño Grafico y Animación que recién inicie, cualquiera diría que soy estudioso (….si supieran que desde pequeño fui bueno copiando jajaja).

Actualmente, soy empleado[ : ( ], y es que tengo tantas ventajas aquí que espero que me renueven el contrato, sino me dedico de lleno a mis negocios de Computadoras Sistemas y Soluciones[ : ) ].

En la poca vida social que tengo me gusta mucho viajar al interior del país cuando puedo, me gusta ir a ver partidos de la liga mayor de aquí (yo le voy al San Salvador FC y mas que todo me gusta ir a verlo jugar a Usulutan contra el Luís Ángel Firpo ambiente tranquilo y calido en Usulutan), me gusta salir con mis amigos/as o simplemente disfrutar un fin de semana con mis padres ya que casi no los veo, soy aficionado a la consola PlayStation 2 (FIFA 08…mínimo), me gusta el fútbol lo practique casi toda mi infancia y hace un par de años deje de hacerlo formalmente por cuestiones de tiempo y molestias en mi pierna derecha (solo ahí me pegaban como era zurdo….bueno soy zurdo por que aun juego de vez en cuando con los amigotes… aun recuerdo cuando me decían: buena esa Zidane de El Salvador…… jajajaja y de doondeee por Dios! jajajaja).

La mayor parte de mi tiempo estoy creando, modificando o arruinado algo en Internet, me gusta diseñar y animar objetos he aprendido un poco de tanto curiosear en la web (…estoy esperando que Paramont Pictures me contrate jajaja) llevo prácticamente la vida paralela a la mi ordenador, me gusta conocer personas de todo el mundo, aprender algo de sus culturas por eso paso conectado al msn casi todo el día durante la semana.


Me gusta mucho el humor considero que es parte esencial en mi, trato en la manera de lo posible estar alegre estar tranquilo y que las personas que estén a mi alrededor se encuentren igual que una sonrisa no este de mas en el haber de cada quien, me gusta despejar toda duda que se me presenta, eso si ante todo soy preguntón (…metido mejor dicho) en fin considero que la vida es la escuela mas grande para aprender y que es mejor si aprendes con una sonrisa que endulza la existencia y la hace mas placentera.



Para ir terminando esta breve y sencilla presentación (….ahh claro no fuiste capaz de poner solo el nombre….) quería dar aviso que a todo aquel individuo que por casualidad o por engaño haya visitado este blog y quiera publicar algo o quiera escribirme al correo lo puede hacer con toda libertad y seguridad que os responderé o publicare lo que quiera colocar en este sitio en cualquiera de las secciones, espero que alguna de las mismas sea de su interés y/o ayuda.

Me despido cordialmente y les envio todo…todo…todo…lo que me pidan……..si Walter Mercado jajaja….

Saludos.
Paz. [ : ) ]

Como Pedir Empleo....

Este es un chiste que encontre por ahi y es muy bueno, nadie puede garantizar la veracidad del suceso.


Solicitud de empleo real de un chaval de 17 años enviada a un Burger King en España. Le cogieron por su sinceridad y por gracioso...


Nombre: Pepe Solana


Puesto deseado: Presidente o Vicepresidente de la Compañía. Bueno, en serio, cualquiera disponible, si estuviera en disposición de que me cogieran de lo primero, no estaría pidiendo trabajo aquí.


Salario deseado: 185.000 euros al año, más una bonificación en stock options. Si no es posible, hagan una oferta y la discutiremos.


Formación: Sí.


Ultimo puesto desempeñado: Blanco de las iras de directivos mediocres.


Salario: Menos del que me merezco

Éxito más reseñable: Mi increíble colección de bolis robados y post-it.


Razón para dejarlo: Me absorbía.


Horas disponibles para trabajar: Cualquiera. Preferencia de horas: De 13:30 a 15:30 lunes, martes y miércoles.


¿Tienes alguna habilidad especial?: Sí, pero creo que seria más apropiadocomentarlo en un ambiente mas íntimo.


¿Podemos contactar con tu actual jefe?: Si tuviera uno, ¿cree que estaría aquí?


¿Tienes alguna condición física que te impida cargar pesos de 50kg?: ¿De qué?


¿Tienes coche? Creo que la pregunta apropiada aquí sería: ¿tienes un coche que ande?


¿Has recibido algún premio o reconocimiento especial?: En realidad podría ser el ganador del premio del Instituto Bancario de devolución de cheques.


¿Fumas?: En el trabajo no, en mis ratos libres sí.


¿Que te gustaría hacer en los próximos cinco años?: Vivir en las Bahamas con una supermodelo fabulosamente rica, sexy y tonta que crea que soy lo mas grande desde la invención del pan de molde. En realidad me gustaría estar haciéndolo ya.


¿Certificas que todo lo anterior es verdadero?: Sí, absolutamente.


Firma aquí: Pepe.

Breves.

Iba un hombre caminando por la selva, cuando de pronto lo rodearon un grupo de salvajes caníbales que no parecían tener muy buenas intenciones.

- ¡La cagué! - gritó el hombre.

En eso, el cielo se abrió, apareció un rayo y se escuchó una voz:

- No, todavía no, lo que debes hacer es quitarle la lanza al jefe caníbal y clavársela a su hijo en el corazón.

Entonces el hombre pelea con el jefe, le quita su lanza y se la clava en el pecho al pequeño que estaba junto a él. El hombre mira al cielo, y se vuelve a escuchar la voz:

- Ahora sí que la cagaste.




El presidente de cierto país que da un discurso y le dice a todos los habitantes:

- Ciudadanos, tengo que darles una buena noticia y una mala noticia.

- ¿Cuál es la buena noticia?

- Nuestras deudas con el extranjero han sido saldadas totalmente.

-¿Y la mala?

-Que tenemos 72 horas para abandonar el país.







Un auto se detiene en un camino solitario al ver que unas piedras le estaban obstruyendo el paso... al bajar del auto el hombre es asaltado por un viejito con una pistola que le dice:

- Bájese los pantalones y mastúrbese.

El hombre lo hace.

- ¡Otra vez! Y así... al llegar a una tercera vez el hombre no puede más.

Entonces, el viejito se dirige a unos arbustos y dice:

- Hija, ya puedes salir, este hombre es quien te va a llevar al pueblo.






Un ladrón le grita a otro, en medio de un asalto:

- ¡Viene la policía!

- ¿Y ahora qué hacemos?

- ¡Saltemos por la ventana!

- ¡Pero si estamos en el piso 13!

- ¡Este no es momento para supersticiones!






Un ciego le pregunta a un cojo:

¿Qué tal andas?

Y el cojo le contesta:

Pues ya ves.




Llaman a la escuela:

¿Alo?¿Si? ¡Buenos días!Mi niño hoy no pudo ir a la escuela porque estaba enfermo.

¿Ah sí? ¿Y con quién hablo?

Con mi papá.





- Mamá, mamá... ¿por qué estamos empujando el coche hacia el precipicio?

- Cállate que vas a despertar a tu padre.




Era una suegra tan mala, tan mala, tan mala, que se murió y en su tumba pusieron:

- Aquí descansa ella, pero en casa descansamos todos.



- Mama, ¿por qué te casaste con papa?

- ¡Tu tampoco te lo explicas ¿verdad hijo?

Técnicas para dormir mejor

Para algunos de nosotros nos dificulta un poco dormir, por muy extraño que paresca es bastante comun que tengamos dias en los cuales dormir no es el descanso que queremos, ya que nos despertamos a media noche o nos dormimos pasada la hora u otro problema que pueda aplicar al caso, por supuesto que hay otras personas que por motivos de trabajo, estudio o placer simplemente se acuestan y casi al instante estan dormidas, para ellos/as: Felicidades no saben el gusto que da dormir a tiempo : ).



Este post tiene como objetivo, dar un par de recomendaciones para poder dormir placenteramente, espero que os sirva.



Disminuye la cafeína.
Para ponerlo fácil: la cafeína te mantiene despierto. Y puede estar en tu cuerpo durante más de lo que te imaginas —más de 14 horas—. En consecuencia, si bebes una taza de café (o de cualquier otra bebida que tenga cafeína) antes del mediodía y aún estás despierto a la medianoche, la cafeína puede ser responsable.
Cortar la ingestión de cafeína al menos cuatro o seis horas antes de irte a la cama puede ayudarte a dormir más fácilmente. Si has consumido demasiada cafeína, por cualquier motivo, prueba comiendo carbohidratos —como pan o galletitas— para ayudar a reducir sus efectos.


Evita el alcohol.
Son muchos los que toman alguna bebida alcohólica antes de ir a la cama porque creen que esto les ayuda a conciliar el sueño. Si bien esto puede ser cierto inicialmente, el alcohol también tiene la capacidad de ocasionar problemas del sueño como consecuencia de sueños menos reparadores.


Relájate antes de ir a la cama.
El cansancio no sólo atenta contra tu felicidad, sino que también ocasiona caos en tu sueño. Para evitarlo, desarrolla algún tipo de ritual que te permita quebrar la conexión entre el estrés de todo el día y el momento de ir a la cama. Estos rituales pueden ser cortos y durar 10 minutos o ser largos y extenderse por una hora. Algunas personas encuentran relajante confeccionar una lista con todos los elementos estresantes del día, junto a un plan para abordarlos —esto último puede usarse a modo de conclusión o cierre del día—. Combinar esta técnica con un período de relajacion —tal vez, leyendo algo liviano, meditando, practicando una sesión de aromaterapia, estirando los músculos, o dándote un baño caliente— también puede ayudar a un mejor sueño. Y ni se te ocurra mirar al reloj. Ese “Tic-Tac” sólo conseguirá volverte loco.


Ejercita en el momento adecuado.
El ejercicio regular puede ayudarte a tener un buen sueño por las noches. La periodicidad y la intensidad del ejercicio parecen jugar un rol protagónico en sus efectos sobre el sueño. Si eres del tipo de personas que se energizan o están más despiertas después del ejercicio, entonces será mejor no hacer actividad por las noches. El ejercicio regular por las mañanas puede ayudarte a aliviar el insomnio, según concluye un estudio de reciente publicación.


Mantén tu dormitorio tranquilo, oscuro, y confortable.
Para muchas personas, incluso el ruido más ligero y la luz más tenue pueden perturbar el sueño —como el ronroneo de un gato o la luz de tu laptop o del televisor—. Usa orejeras, persianas o cortinas, un acondicionador de aire, y todo lo que sea necesario para crear un ambiente ideal para fomentar el sueño.
Y si necesitas levantarte por las noches, no uses la luz del techo. En cambio, emplea una pequeña luz de noche para abrirte paso. Las temperaturas ideales para dormir están entre los 20 y los 22 grados Celsius. Temperaturas por sobre los 23 grados y por debajo de los 12 pueden perturbar el sueño.

Come en forma adecuada.
Intenta no irte a la cama demasiado hambriento, pero tampoco comas en exceso durante la cena. Una panza extremadamente llena pueda mantenerte despierto. Algunos alimentos, por su parte, pueden ayudarte a conciliar el sueño. La leche contiene triptófano, que es una sustancia favorecedora del sueño. Otros alimentos que ayudan a dormir son: atún, calabaza, alcachofa, aguacate, almendras, huevos, col de la china, melocotones, nueces, damasco, avena, espárragos, papas, trigo negro, y bananas. Asimismo, intenta no beber nada después de las 8 p.m. Esto puede hacer que te veas obligado a levantarte a ir al baño durante la noche.


Restringe la nicotina.
Al fumar un cigarrillo antes de ir a la cama —aunque pueda parecer relajante— no haces más que introducir un estimulante en tu torrente sanguíneo. Los efectos de la nicotina son similares a los de la cafeína. La nicotina puede mantenerte despierto por las noches. Debes evitar fumar particularmente cerca del horario de ir a la cama y si te despiertas en medio de la noche.


Evita las siestas.
Dormir la siesta sólo empeorará el asunto si normalmente tienes problemas para dormirte. Si duermes una siesta, procura que sea corta. Una siestecita de entre 15 y 20 minutos, ocho horas antes de ir a la cama puede ser rejuvenecedor.


Las mascotas fuera de la cama.
¿Tu mascota duerme contigo en la cama? Bien, esto también puede hacer que te despiertes por las noches, ya sea por alergias o por los movimientos del animal. Será mejor que obligues a Colita a dormir en su cucha.


Evita mirar TV, comer, y discutir asuntos emotivos en la cama.
La cama sólo debe usarse para dormir y para el sexo. De lo contrario, puedes terminar asociándola a otro tipo de actividades que te dificulten el sueño.
Y ahora, ¡a dormir bien se ha dicho!

miércoles, 5 de diciembre de 2007

POTENCIA SEXUAL

Estaban en una disco un hombre y una mujer conversando.El hombre en evidente afán de conquistar a la mujer.

Luego que la charla se hiciera más intima y comenzaran a besarse el hombre le dice:


- "¿Sabías que puedo hacer el amor 20 veces en una misma noche?


"La muchacha abre los ojos bien grandes y se le escapa una sonrisa, entonces le contesta:

- "Si es cierto, ¿qué estamos haciendo aquí? Vamos ahora a tu departamento."


Llegados al departamento comienzan a desvestirse pero el hombre le dice que más allá de la intimidad le gusta mantener la luz apagada.La chica accede y comienza una larga noche, pasaron una, dos, tres horas y de curiosidad prende de golpe la luz encontrándose con otro hombre. Entonces le pregunta:


- "Y el dueño del departamento ¿donde está?"


- "¡Afuera, cobrando entrada!"


Quemaduras y Tratamientos

Los accidentes domesticos son muy frecuentes e inevitables en la mayoria de casos, cualquier persona puede estar simplemente calentando agua y en instante puede descuidarse y derramar esa agua caliente en su persona u otro ser que se encuentre a su alrededor.

Es muy importante saber reaccionar ante una desafortunada accion como esta para evitar posibles secuelas. A continuacion os dejo una anecdota que talves muchos han escuchado pero que es muy cierta y no esta de mas prestarle un poquito de atencion y talvez transmitir el mensaje a nuestros amigos y conocidos con el fin de ayudar a los demas ante situaciones dificiles en la mayoria de los casos.

Cuando se produce una quemadura, sea esta de la extensión que fuera, el primer auxilio es colocar la parte afectada debajo de agua fría corriente hasta que el calor disminuya y pare de quemar las capas de piel y después, pasar clara de huevo, levemente batida (sólo para que sea más fácil de aplicar).


Anecdota:
Un dia, al calentar agua, una amiga la dejó pasar de punto; ya estaba en ebullición y cuando agarró la olla para tirar el agua, se quemó una gran parte de su mano porque el agua hirviente saltó hacia afuera cuando ella trataba de mover el recipiente.

Colocó entonces la mano debajo de la llave de agua fría, bastante tiempo para evitar el calor inicial, aunque el dolor era tremendo. Luego, rompió 2 huevos y separó las claras batiéndolas un poco, y puso en la mano esa cosa floja, que era la clara.

Su mano estaba tan quemada que, en cuanto ella colocaba la clara encima de la piel esta se secaba y quedaba una película que después se enteró, era colágeno natural.

Estuvo por lo menos una hora colocando capa tras capa de claras en la mano. Por la tarde, no sintió más dolor y al día siguiente apenas había una marca rojiza-morada donde se había quemado.

Ella pensó que quedaría con una cicatriz horrible, pero para su sorpresa, después de 10 días estaba sin ninguna marca de lo acontecido, no tenia NADA !!! Ni el color de la piel cambió; esa parte quemada, se recuperó totalmente por el colágeno existente en la clara de los huevos que en realidad, es una placenta y está llena de vitaminas.




Compartelo. : )

NAVEGANDO RAPIDO

el siguente truco es muy practico y eficaz, como siempre te recomiendo hacer una copia de tu Editor de Registros (Regedit) para seguridad extra.

Para aumentar la velocidad de acceso a servidores HTTP, y visualizar las páginas Webs mas rápdio, sigue estos pasos:


Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.


Una vez estás en el editor del registro busca la siguiente cadena:


HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\InternetSetting


En la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes:


MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20)


MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20)


Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows.

martes, 4 de diciembre de 2007

SUPERMAN EXCITADO

Superman está muy excitado y llega volando a la bati-cueva y le dice a Batman:

- "Hey, Batman, que tal si nos vamos esta noche de rumba a una disco y nos buscamos dos chicas y luego nos las llevamos a un hotel."

- Batman le contesta:- "No esta noche superman, hoy me toca limpiar el batimóvil y no puedo."

- "What the hell, Batman, vamos, no seas aburrido."

- "Lo siento, Superman pero yo no puedo combatir al hampa con el batimóvil sucio será otro día."

Y Superman salió volando encojonado a toda velocidad hacia el océano y se sumergió hasta donde estaba Aquaman...

- "Hey, Aquaman, ¿how are you doing?, ¿qué tal si nos vamos esta noche de rumba a una disco y nos buscamos dos chicas y luego nos las llevamos a un hotel?"

- "No hoy superman. Tengo que alimentar a los delfines, tú sabes que yo sin los delfines no puedo combatir el crimen, lo siento será otro día."

Superman le mostró el dedo y salió disparado a volar sobre la ciudad, cuando de pronto a través de una ventana se percata de que está la Mujer Maravilla tumbada boca arriba, en pelotas, abierta como un zamuro en el sol.

Superman dijo:- "¡Yes!" y se metió por la ventana, se quitó la ropa, se le echó encima y se la tiró 40 veces (claro a la velocidad de la luz, ustedes saben), se paró, se vistió y salió volando por la ventana. Todo esto en tres segundos.

La Mujer Maravilla se sienta en la cama rápidamente y dice:

- "¡Fuck... qué diablos fue eso!"

Y contesta el hombre invisible:- "No sé, ¡pero el trasero me lo reventó!"

¿Cómo evitar que desactiven la contraseña?

Es una buena medida de seguridad, pero todos sabemos que con destildar la casilla correspondiente desde las ''Propiedades de Pantalla'', la contraseña se desactiva sin pedir ningún tipo de verificación.Con el siguiente truco podremos evitar que la contraseña sea desactivada, para eso vamos a modificar una política de grupo en el sistema. De esta forma ocultaremos la pestaña ''Protector de pantalla'' y ya no podrán desactivarnos la opción.




Los pasos para realizarlo son muy sencillos.



1- Nos vamos a Inicio/ejecutar y escribimos mmc



2- Se abrirá una consola, en la cual deberemos ir a Archivo y seleccionar la opción ''Agregar o quitar complemento...''.



3- En la nueva ventana cliqueamos sobre el botón ''Agregar...''



4- Buscamos en la lista el complemento ''Directiva de grupo'', lo seleccionamos y cliqueamos en ''Agregar''. Luego en la siguiente ventana cliqueamos en ''Finalizar'', y finalmente tras cliquear en ''Cerrar'' volveremos a la ventana del principio donde cliquearemos en ''Aceptar''.








5- Luego de tanto clic la consola deberá lucir más o menos como en la imagen inferior:








En la raíz de la consola navegamos hasta Directiva Equipo local/Configuración del usuario/Plantillas administrativas/Panel de Control/Pantalla y en el panel de la derecha hacemos doble clic sobre ''Ocultar la ficha del protector de pantalla''.6- En la nueva ventana deberemos marcar la casilla ''Habilitada''.






De esta forma la pestaña ''Protector de Pantalla'' quedará oculta. Si esto no sucede de forma automática, reiniciamos el sistema. Para volver a mostrar la pestaña, simplemente deberemos seleccionar en esta última ventana la opción ''Deshabilitada''.


Nota: otra medida de seguridad que se puede tomar en Windows XP es utilizar el atajo ''Tecla Windows + L'', así se bloqueará la sesión del usuario (los programas no se cierran) y para reactivarla será necesaria la contraseña.

La reanimación cardiopulmonar (RCP), o reanimación cardiorrespiratoria (RCR

Es un conjunto de maniobras destinadas a asegurar la oxigenacion de los organos cuando la circulacion de la sangre de una persona se detiene (parada cardiocirculatoria). De hecho, cuando la circulación de la sangre se para, a los órganos, entre los que se encuentran el cerebro y el corazon, no les llega el oxigeno y comienzan a morir: las lesiones cerebrales aparecen después del tercer minuto, y las posibilidades de supervivencia son casi nulas después de ocho minutos de parada circulatoria. El hecho de oxigenar artificialmente la sangre y de hacerla circular permite evitar o disminuir esta degradación, y dar una oportunidad de supervivencia.
La Reanimación cardiopulmonar es la asociación de:



  • Ventilacion Artificial


  • Compresiones Toracicas o "Masaje Cardiaco Externo" (MCE).


El concepto fue inventado por Peter Safar, a quien se le debe el acrónimo en inglés ABC:


A por airway, liberacion de las vias aereas.
B por breathing, ventilación artificial.
C por circulation, asegurar la circulación de la sangre mediante masaje cardíaco externo.


La reanimación cardiopulmonar debe practicarse sobre toda persona en estado de muerte aparente, es decir:


Inconsciente: la persona no se mueve espontáneamente, no reacciona ni al tacto ni a la voz;
Que no respira: después de la liberación de las vías aéreas (desabrochar la ropa que pueda molestar la respiración), no observamos ningún movimiento respiratorio y no sentimos el aire salir por la nariz o la boca.


Cadena de Supervivencia:

Son las acciones que permiten la supervivencia de una persona que sufre muerte súbita. Consta de 4 eslabones fundamentales:

1) Reconocimeinto del colapso y solicitud de ayuda precoz,

2) Soporte Vital básico precoz

3) Desfibrilación precoz y

4) Soporte vital avanzado precoz y "toda cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones"


En el caso de víctimas adultas de parada cardiorespiratoria, el ritmo cardiaco que se suele encontrar más frecuentemente es la denominada "Fibrilación Ventricular". El tratamiento adecuado de la Fibrilación Ventricular es la desfibrilación precoz. Cada minuto que pasa disminuye en un 10% las posibilidades de supervivencia. En el caso de un adulto con pérdida brusca de conciencia y cuando se está sólo (reanimador aislado), la prioridad es la llegada de los servicios de socorro, hay que pues alertar a los servicios de emergencia antes de comenzar la RCP para de esta manera realizar la desfibrilación lo antes posible. La RCP sirve sólo para mejorar las posibilidades de supervivencia mientras se espera la ayuda. Por eso es tan importante y, de hecho, se está potenciando el uso de desfibriladores automáticos. Estos aparatos colocados en sitios estratégicos, estadios, centros comerciales o aviones, permiten que persona con un pequeño entrenamiento sean capaces de realizar maniobras resucitadoras. En el caso de niños, o cuando la parada cardiorespiratoria es secundaria a ahogamiento, intoxicación (humo, gas, medicamentos, drogas...) o hipotermia debemos realizar maniobras de RCP durante un minuto antes de ir a avisar a los servicios de socorro: el aporte rápido de oxígeno a las celulas puede recuperar el estado de la persona. Es útil anotar la hora de comprobación del estado de parada cardiaca y la hora del principio de la reanimación (teóricamente lo mismo) para informar sobre eso a los servicios de socorro.



Los casos típicos de muerte aparente son la muerte subita (la persona se desploma sin razón aparente), el ahogamiento y la electrocucion. Puede también tener un origen traumático, como asfixia, caída de altura o un accidente de circulación. La muerte aparente también puede ser debida a una hemorragia importante (entonces, primero hay que frenar la hemorragia).
En todos los casos, hay que proteger bien a la víctima y al reanimador.

lunes, 3 de diciembre de 2007

EN EL INFIERNO .. . ... . . . . .. ..

Un hombre murió y fue enviado al infierno. Allí encontró al diablo, quien le dijo que acababan de introducir algunas mejoras y que ahora cada nuevo inquilino podía elegir entre tres tipos de tortura.
El demonio le explicó que estas torturas corrían en ciclos de mil años y que podía elegir en cuál ciclo empezar.
El tipo fue conducido por el diablo a la primer sala de torturas donde un hombre estaba siendo azotado con cadenas.- "Paso al siguiente", dijo.
En la siguiente sala, un hombre estaba colgado de los brazos y lo estaban azotando con un látigo con puntas de hierro.El tipo sacudió la cabeza en señal de disgusto.
Finalmente, pasaron a la última sala, donde otro hombre estaba atado a la pared, totalmente desnudo. Una mujer escultural le estaba prácticando sexo oral.
El tipo dijo:- "Sí, sí, aquí es donde quiero empezar."
El diablo le preguntó:- "¿Estás seguro? Te recuerdo que esto va a durar mil años."
- "Sí, estoy seguro. Este es el lugar."
- "Bueno," dijo el diablo, y caminó hasta donde estaba la hermosa rubia, le tocó el hombro y le dijo:- "Ya llegó tu reemplazo."

DESACTIVAR LOS ACTIVEX

No uses IE y si tienes Windows habilita DEP.
En junio de 2006 salió publicada una nota con el ex hacker norteamericano Kevin Mitnick, "el hacker más famoso del mundo". En esa oportunidad Mitnick dio algunas recomendaciones para los usuarios de Windows:

No usen Internet Explorer, es mejor y más seguro el navegador libre Firefox. Y en caso de usar Internet Explorer, desactiven los controles ActiveX, excepto cuando visiten sitios fiables. Además, habiliten el servicio DEP (Data Execution Prevention), una prevención que Windows lleva para evitar la ejecución de datos en su ordenador.

Pero... ¿qué es eso de DEP y la prevención que Windows tiene para la ejecución de datos?, ¿cómo desactivo los ActiveX de Internet Explorer?.

DEP (Prevención de ejecución de datos)

DEP previene el daño que causan los virus y otros códigos maliciosos que atacan nuestro sistema ejecutándose desde ubicaciones de la memoria que sólo Windows y otros programas deberían usar, por supuesto que este tipo de amenaza daña el sistema afectando programas, archivos e incluso los contactos del correo electrónico.

DEP no es un antivirus ya que no impide que los mismos se instalen, lo que hace es supervisar a los programas y el uso que hacen de la memoria. Si un programa intenta ejecutar un código desde una ubicación de memoria protegida, DEP cierra el programa y lo informa.

¿Cómo activo DEP?

(XP)DEP utiliza la compatibilidad con software o hardware, para utilizarlo el sistema debe ser un Windows XP con SP2 (service pack 2) o un Windows Server 2003 con SP1. De esta forma el equipo se encuentra protegido ante ciertos tipos de ataques pero, para aprovechar totalmente la protección DEP debemos tener un procesador compatible con DEP basado en hardware.

1- Clic derecho sobre Mi PC y nos vamos a ''Propiedades''.

2- En la pestaña ''Opciones avanzadas'' nos vamos al botón de ''Configuración'' de la sección ''Rendimiento''.
3- Dentro de la ventana ''Opciones de rendimiento'' nos vamos a la pestaña ''Prev. de ejecución de datos''.

Windows de forma predeterminada activa DEP para los servicios y programas esenciales, es aquí donde nosotros podemos proteger más programas con DEP marcando la casilla ''Activar DEP para todos los programas y servicios excepto los que seleccione''.



Instrucciones Para Windows Vista:

ActiveX en Internet ExplorerLos controles ActiveX en Internet Explorer se pueden activar o desactivar de la siguiente forma:

1- Nos vamos a ''Herramientas'' en la Barra de menú y luego a ''Opciones de Internet''.

2- En la pestaña ''Seguridad'' podemos marcar el nivel de seguridad de la zona de Internet y con el botón ''Nivel personalizado...'' podemos configurar los controles ActiveX a nuestro gusto.